Más de 27.000 espacios naturales de alto valor ecológico en toda Europa celebrarán este sábado 21 de mayo el día Europeo de la Red Natura 2000 bajo el lema ‘El simple aleteo de una mariposa puede cambiar el mundo’.
La protección de estos espacios pretende garantizar la supervivencia a largo plazo de las especies y hábitats europeos más valiosos y amenazados.
El 30% del territorio español forma parte de la Red Natural 2000, lo que muestra la gran riqueza en naturaleza y biodiversidad del país. Con más de 1.800 espacios, España el país que más superficie aporta a la red.
Según estudios de la Comisión Europea los espacios Red Natura 2000 proporcionan a los ciudadanos europeos servicios vitales como el almacenamiento de carbono, el mantenimiento de la calidad del aire y del agua o la protección frente a inundaciones o sequías, valorados entre 200.000 y 300.000 millones de euros al año.
En el año en el que se ha firmado el histórico Acuerdo de París sobre Cambio Climático, la acción de conservación va a estar dirigida a reforestar diferentes espacios de la Red Natura 2000 en España, como son Doñana en Andalucía, L’Albufera en la Comunidad valenciana, el Delta del Ebro en Cataluña, el LIC Ríos Cinca y Alcanadre en Aragón, el LIC Vegas, cuestas y páramos del sureste y la ZEPA Cortados y cantiles de los ríos Jarama y Manzanares, en Madrid.
La Red insta a los amantes de la naturaleza a hacerse una foto haciendo una mariposa con las manos y subirla a Twitter, Facebook o Instagram con el hashtag #natura2000day.
El objetivo de la Red este año es llegar a 5.000 fotos. Con todas las fotos recibidas se reforestarán varios espacios de la Red Natura 2000. Cada foto contribuirá a absorber 18 kg de CO2 durante un año.