Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»Industria abre este miércoles el plazo para que pymes y autónomos soliciten las ayudas para dar el salto a la nube
Noticias y Actualidad

Industria abre este miércoles el plazo para que pymes y autónomos soliciten las ayudas para dar el salto a la nube

adminBy admin21 mayo, 2016

fotonoticia_20160518075941_800El Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de Red.es, abre este miércoles el plazo para que pequeñas y medianas empresas (pymes) se inscriban en el programa ‘Súbete a la nube’ y se beneficien de las ayudas para adquirir soluciones de computación en la nube.

El periodo para inscribirse en este programa, cofinanciado por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y que cuenta con un presupuesto de 40 millones de euros, estará abierto hasta el próximo 8 de junio en la sede electrónica de Red.es.

El programa, cuyos detalles están publicados en www.subetealanube.gob.es, dispone de un catálogo de más de 300 soluciones, ofrecidas por más de 100 proveedores homologados a pymes y autónomos con menos de 250 empleados y un volumen de negocio menor de 50 millones de euros.

En consecuencia, más de tres millones de pequeñas y medianas empresas pueden resultar beneficiarias de estas ayudas, que podrán ser de hasta 15.000 euros por compañía.

Estas soluciones cloud son transversales a toda actividad económica: puesto de usuario, gestión económica, gestión de negocio, relación con clientes, gestión del punto de venta, comercio electrónico, infraestructura como servicio, plataforma de desarrollo como servicio o centralita virtual.

Según datos del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI), la digitalización de las pymes y la adopción de soluciones cloud ofrecen beneficios directos a las empresas y, muy especialmente, a las pequeñas y medianas.

Entre ellos destaca el incremento de productividad, mediante la agilización de su escalabilidad y la posibilidad de acceso remoto y ubicuo, y la seguridad y el ahorro en los costes en tecnología e informática, que ascienden a un 40% en hardware y software, a un 38% en personal TIC y hasta un 80% en costes energéticos.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.