Las casas rurales españoles alcanzan este fin de semana el 31% de ocupación, tres puntos más que el año anterior, con motivo de las fiestas de San Isidro y el Lunes de Pascua, según datos del portal Escapadarural que asegura que Cataluña, con el 56% de sus alojamientos completos, es la autonomía líder en turismo rural, mientras que Madrid se queda en el 26%.
Tras la comunidad catalana se sitúan La Rioja (47%) y Navarra (43%). Completan los primeros puestos País Vasco (38%), Aragón (34%) y Castilla y León (32%). Por otro lado, Asturias (18%), Murcia (15%) y Galicia (14%) se quedan a la cola de ocupación.
A nivel provincial, destaca Barcelona como líder de ocupación con el 66% de sus casas rurales completas. Girona, con el 57%, y Lleida, con el 53%, se sitúan en el segundo y tercer puesto.
Ultiman los diez primeros puestos La Rioja (47%), Tarragona (46%), Navarra (43%), Zaragoza (42%), Álava (41%), Burgos (40%) y Vizcaya (40%). Al otro lado del ranking se sitúan Albacete (13%), Santa Cruz de Tenerife (13%) y A Coruña (12%).
La Comunidad de Madrid ha conseguido un 26% de ocupación rural, tres puntos porcentuales respecto al año anterior. Según el informe publicado por el Observatorio del Turismo Rural, los turistas madrileños deciden salir de la Comunidad y, generalmente, se decantan por sus vecinas Castilla y León (32%) y Castilla-La Mancha (26%).
Ese mismo informe señala que los de la Ciudad Condal prefieren practicar turismo rural dentro de Cataluña, mientras que sus otros destinos favoritos son Aragón (34%) y Navarra (43%).
En relación a las preferencias del turista rural a la hora de reservar su alojamiento, el 35% de las casas que dispone de piscina en sus instalaciones ya han colgado el cartel de completo. También llaman la atención los alojamientos con una ubicación aislada (38%) y los que cuentan con barbacoa (34%).