Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»La Embajada de Japón en España trabaja para «fortalecer los lazos de amistad»
Noticias y Actualidad

La Embajada de Japón en España trabaja para «fortalecer los lazos de amistad»

adminBy admin10 mayo, 2016

fotonoticia_20160505151554_800El ministro de la Embajada de Japón en España, Kenji Hirata, ha estado presente este jueves en la ciudad de León donde ha asegurado que la Embajada de Japón en España «trabaja para fortalecer los lazos de amistad» entre ambos países y que una forma de hacerlo es el turismo.

Así lo ha asegurado Hirata, quien ha participado en la inauguración de la ‘Ruta del conocimiento’ en León, una iniciativa que pretende hermanar el Camino de Santiago con la japonesa ‘Ruta Shikoku-Henro’, también conocida como la ruta de los 88 templos.

El representante de la Embajada japonesa ha dicho sentirse «muy emocionado» de participar en este hermanamiento entre las rutas y ha recordado las importantes semejanzas de los dos itinerarios, el español y el japonés.

Así, ha recordado que el camino de Shikoku es una peregrinación circular de 1.200 kilómetros de longitud que se conoce comúnmente como de los 88 templos, ya que a lo largo de la misma se ubican decenas de templos de esta isla japonesa. La ruta tiene su origen en el monje Kukai, que fundó esta peregrinación en el siglo IX.

En los más de mil kilómetros de ruta del Shikoku destacan por su monumentalidad el complejo de templos de Kotohira, conocidos como Kompirasan, o el templo de Zentsuji, en la ciudad del mismo nombre, ya que fue allí donde nació el monje Kukai, quien hizo este peregrinaje hace 1.200 años para su formación personal.

Hirata, acompañado del alcalde de León, Antonio Silván, ha estado en el primero de los puntos de la ‘Ruta del conocimiento’, que contará con cinco hitos en la ciudad de León. En este primer hito, ubicado en Puente Castro, se ha plantado un cerezo y se ha impreso una frase con especial simbolismo para la cultura nipona ‘Alégrate porque todo lugar es aquí y todo momento es ahora’.

Silván ha asegurado que esta iniciativa pretende que haya «un pequeño trozo de Japón» en la ciudad de León y ha resaltado la importancia del hermanamiento entre el Camino de Santiago y la ‘Ruta Shikoku-Henro’, ambas destacadas por su «espiritualidad, cultura, historia y patrimonio».

Además, ha destacado la importancia del turismo procedente de Japón en toda España con la llegada el pasado año de 630.000 turistas nipones y ha asegurado que la ciudad de León «tiene mucho que ofrecer» a estos viajeros.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.