Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»La ‘Ruta Europea de las Aves’ impulsará el desarrollo económico de la zona de La Nava
Noticias y Actualidad

La ‘Ruta Europea de las Aves’ impulsará el desarrollo económico de la zona de La Nava

adminBy admin9 mayo, 2016

fotonoticia_20160505141126_800La ‘Ruta Europea de las Aves’ (Birdflyway) tratará de impulsar el desarrollo económico de la zona de la Laguna de La Nava, en la provincia de Palencia, en el marco de un proyecto que comprende otras zonas húmedas que conforman el recorrido español de este itinerario transeuropeo integrado por humedales situados en la ruta migratoria del ánsar común y el águila pescadora.

La Casa del Parque de Fuentes de Nava ha sido el escenario elegido para acoger en la provincia de Palencia la presentación del proyecto, del que forma parte la Laguna de la Nava y que de forma simultánea se ha dado a conocer en las otras tres zonas húmedas (Urdaibai en Vizcaya; El Oso en Ávila y Doñana en Huelva, Sevilla y Cádiz).

Este proyecto tiene como objetivos la puesta en valor de los humedales que componen la ruta, muchos de los cuales forman parte de la Red Natura 2000, y la generación de recursos económicos que reviertan en la conservación y gestión de estos espacios naturales, así como en beneficio de sus comunidades locales.

En concreto, Birdflyway pretende promocionar y dar a conocer la comarca de cada una de las etapas. Para ello, se ha diseñado una serie de retos que los visitantes deberán cumplimentar antes de obtener el sellado del pasaporte que acredite que ha cumplido esa etapa.

En este sentido, la etapa de La Nava incluye una visita a la escultura de Jorge Manrique, situada en la Plaza Mayor del municipio palentino de Paredes de Nava, los palomares así como la observación de avutardas en Guaza de Campos y de varias especies en la Laguna de La Nava en Fuentes de Nava.

En la actualidad la ruta está compuesta por trece etapas distribuidas en siete países: España (cuatro etapas), Reino Unido (cuatro etapas), Suecia (una etapa), Holanda (una etapa), Francia (una etapa), Bélgica (una etapa) y Portugal (una etapa).

LAGUNA DE LA NAVA

A día de hoy, con una extensión de 307 hectáreas, La Nava es una de las zonas húmedas más importantes de España. Un total de 259 especies de aves han sido detectadas en este reducido enclave, lo que supone aproximadamente el 50 por ciento de las presentes en todo el territorio español.

Durante los meses invernales, La Nava recibe todos los años la visita de varios miles de aves acuáticas, siendo el ánsar común la especie más abundante, con una población media de 12.000-15.000 ejemplares. A los ánsares se suman otras especies de anátidas como el pato cuchara, cerceta común, ánade real, ánade friso o ánade silbón.

Por otro lado, en los meses de primavera y verano, sus someras aguas y zonas de vegetación palustre sirven como lugar de nidificación para especies como la garza imperial, la cigüeñuela, fochas, avefrías o gaviotas reidoras.

Estos aguazales cumplen también un papel fundamental como lugar de reposo, descanso y alimentación durante los pasos migratorios; recalando especies tan amenazadas y escasas como el carricerín cejudo.

Además, este espacio natural tiene un papel ecológico y es también un importante motor de la economía terracampina, ya que más de 20.000 personas visitan todos los años este humedal, generando importantes recursos económicos y contribuyendo al mantenimiento del mundo rural.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.