Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»Costas utilizará ‘drones’ para vigilar las playas valencianas en las que se ha aportado arena
Noticias y Actualidad

Costas utilizará ‘drones’ para vigilar las playas valencianas en las que se ha aportado arena

adminBy admin27 abril, 2016

fotonoticia_20160427160606_800El delegado del Gobierno de la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Moragues, ha visitado ha anunciado este miércoles que Costas empezará a utilizar las técnicas de los drones para vigilar el estado de las playas donde se han realizado aportaciones de arena y analizar cómo evolucionan los trabajos. De esta manera, «mantendremos una costa de calidad, propia de la Comunitat Valenciana».

   Moragues ha realizado estas declaraciones tras visitar los trabajos de reposición y aporte de arena en la Playa de Puçol, acompañado por el alcalde del municipio, Enric Esteve,  el jefe de demarcación de Obras, Vicente Ibarra, la portavoz del grupo popular, Mercedes Sanchis,  y otros miembros de la corporación.

   La obra de Puçol ha consistido en recargar con arena las celdas de esta playa, cuya última alimentación tuvo lugar en 2004, cuando se construyó el paseo y los espigones. «Su objeto es paliar la pérdida de arena sufrida en este periodo», ha explicado el delegado

   La inversión ha sido de cerca de 200.000 euros y se ha hecho una aportación de unas 6.400 toneladas de arena. «La procedencia de la arena es de cantera, produciéndose así un incremento neto de los recursos de estas playas», ha señalado.

   Moragues ha recordado que esta playa cuenta con el distinto de Bandera azul que concede la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) y «supone un sello de calidad que todas las Administraciones queremos mantener y trabajos como éste van en esa dirección».

   Además, ha subrayado que «la protección del litoral es la mejor receta para que esta autonomía siga siendo líder en la recepción de turistas». De hecho, la inversión total en las costas valencianas prevista para 2016 asciende a cerca de 16,5 millones.  En este sentido, el delegado ha recordado que la Comunitat Valenciana ha superado un «nuevo récord histórico» con la llegada de más de 24 millones de turistas el año pasado.

   La Comunitat Valenciana ha sido la tercera con más ocupación hotelera en marzo, con el 56,0. Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros de la Comunitat Valenciana aumentaron un 22,9 % en el primer trimestre de 2016, en comparación con el mismo periodo del año anterior, después de registrar en marzo 2,96 millones de pernoctaciones.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.