Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»Crece el número de pernoctaciones hoteleras en la provincia de Sevilla
Noticias y Actualidad

Crece el número de pernoctaciones hoteleras en la provincia de Sevilla

adminBy admin25 abril, 2016

 fotonoticia_20160425133803_800 El número de pernoctaciones en establecimientos hoteleros de la provincia de Sevilla, sin la capital, ha crecido un 48 por ciento en marzo con respecto al mismo mes en 2015, alcanzando la cifra de 104.283 pernoctas, así como el número de viajeros se ha incrementado un 34,64 por ciento respecto al pasado año, contabilizándose 62.218 alojados.

   Según ha informado la Diputación en una nota, estos datos se desprenden del informe de ocupación hotelera, que está elaborado por la Unidad de Análisis y Prospección de la Diputación, a partir de la Encuesta de ocupación Hotelera, publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

   Este crecimiento interanual del turismo hotelero en marzo de 2016 lo han protagonizado los residentes en España como los turistas residentes en el extranjero, que crecen en pernoctaciones un 44,27 por ciento y el 54 por ciento respectivamente, si comparamos con los datos con el mismo mes en 2015.

   Asimismo, la Diputación ha destacado que «en marzo de 2016 el grado de ocupación por plazas ha crecido casi 11,80 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2015, así como el personal empleado en los establecimientos hoteleros de la provincia, sin la capital, ha aumentado un 13,44 por ciento».

   Por otro lado, los ingresos medios por habitación disponible (Revpar) se han incrementado en 10,27 euros, lo que supone un aumento del 25,15 por ciento respecto al mismo periodo de 2015, situándose en 51,1 euros de media.

   En cuanto al periodo de enero y marzo de 2016, los establecimientos hoteleros de la provincia, sin la capital, registraron 147.560 viajeros alojados y 229.606 pernoctaciones, lo que supone incrementos del 27,15 por ciento y del 31,68 por ciento, respectivamente.

   Por lo que se refiere a la procedencia de los turistas residentes en España, en el periodo de enero a marzo, el 35,63 por ciento son procedentes de Andalucía, el 21,96 por ciento de la Comunidad de Madrid y el 9,50 por ciento de Cataluña

   Según la EOH del INE, la distribución de las pernoctaciones de los viajeros residentes en el extranjero han señalado a Italia con el 12,81 por ciento, a Francia con el 12,78 por ciento, a Reino Unido con el  10,91 por ciento, seguido de EEUU con el 9,30 por ciento de los que se alojan en los hoteles sevillanos.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.