Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»Globalia reduce un 85,3% su beneficio neto en 2015, hasta 4,1 millones
Noticias y Actualidad

Globalia reduce un 85,3% su beneficio neto en 2015, hasta 4,1 millones

adminBy admin22 abril, 2016

fotonoticia_20160422174706_800Globalia cerró su ejercicio de 2015 con un beneficio neto de 4,1 millones de euros, lo que supone un 85,3% menos en comparación con los 27,9 millones de euros de ganancias que contabilizó en 2014, según figura en el informe anual del grupo turístico, matriz de Air Europa.

   La cifra neta de negocios del grupo turístico alcanzó los 3.379 millones de euros, lo que supone un 2,6% con respecto al ejercicio precedente, mientras que el resultado bruto de explotación (Ebitda) se redujo un 24,3%, hasta los 140 millones de euros, frente a los 185 millones de euros de un año antes.

   El beneficio consolidado antes de impuestos y extraordinarios del grupo se situó en 46,7 millones de euros, lo que supone un 33% menos en comparación con los 69,8 millones de euros registrados durante 2014.

   Globalia, que emplea a 12.000 trabajadores, reportó unos costes de personal de casi 460 millones, frente a 453 millones de euros del ejercicio precedente.

   Por divisiones, Air Europa aportó el 45% de los ingresos totales al grupo en un ejercicio el que logró romper la barrera de los 10 millones de pasajeros, un 6,6% más, tras aumentar un 8,9% oferta. La aerolínea superó las 175.000 horas de vuelo respecto a ejercicios anteriores, con una tasa de ocupación media del 84%.

   Las nuevas rutas y el inicio de los vuelos interislas en Baleares explican este crecimiento, además de su apuesta por Europa y América Latina. En 2015, destacó su crecimiento en EE.UU. con 232.459 pasajeros, un 84% más. Estas buenas cifras junto a variables externas como la fuerte caída del petróleo y la llegada de los nuevos 787 hacen a la compañía encarar con «optimismo» el ejercicio 2016.

   En su negocio de ‘handling’, en el que opera bajo las marcas Globalia Handling y Groundforce en 16 aeropuertos, incrementó el número de servicios realizados tras adjudicarse licencias de servicios de rampa a terceros pasando de siete aeropuertos a doce. Esta división aporta el 3% a la facturación del grupo.

CRECIMIENTO DE HALCÓN VIAJES

   Su división minorista –que incluye Viajes Halcón, Viajes Ecuador y tubillete.com– generó el 36% de los ingresos totales del grupo, con una facturación de 1.100 millones de euros, tras el reajuste emprendido en años anteriores para «adaptarse a la nueva realidad del mercado».

   Durante 2015, redistribuyó sus activos reduciendo el número de oficinas en su red, hasta 1.087, y con la creación del modelo de agencia asociada espera duplicar en tres años el número de puntos de venta.

   Destacó sobre todo el crecimiento de Halcón Viajes en el segmento de viajes de empresa, que ya supone el 30% del total del negocio, tras adjudicarse el ‘megacontrato’ de servicios de agencias de viajes de la Administración del Estado. El año pasado aumentó en un 9% su plantilla por esta razón.

   Sus perspectivas para 2016, tras firmar acuerdos con varios clubes deportivos, son seguir creciendo. De hecho, Halcón Viajes cuenta ya con la gestión logística de transporte y alojamiento del 80% de los clubes de las ligas más importantes del país.

EXPANSIÓN HOTELERA

   En 2015, su división mayorista y de receptivo, que opera bajo marcas como Travelplan, Touring Club y Latitudes, aportó el 11% de los ingresos totales del grupo turístico, e inició una recuperación de ventas.

   Liderada por Travelplan logró aumentar un 17% sus ingresos con respecto al ejercicio anterior, con crecimientos del 8% en plazas vendidas.

   De su lado, Incoming, el área de receptivo que cuenta entre sus activos con la plataforma ‘online’ de venta de estancias hoteleras WelcomeBeds, comercializó 1,7 millones de noches de hotel, un 25% más que un año antes.

   Finalmente, la división hotelera del grupo, BeLive, aportó un 4% a la cifra total del negocio de Globalia el pasado ejercicio, en el que aumentó su oferta hasta superar las 8.400 habitaciones. En 2016 prevé incorporar un hotel en Varadero (Be Live Experience Varadero de 365 habitaciones), otro en Marrakech (Be Live Family Aqua Fun Marrakech de 262 habitaciones) y otro en Mallorca (Be Live Collection Son Antem (151 habitaciones).

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.