Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»Diferentes organismos de Barcelona impulsan un acelerador de startup para turismo
Noticias y Actualidad

Diferentes organismos de Barcelona impulsan un acelerador de startup para turismo

adminBy admin22 abril, 2016

 fotonoticia_20160422112601_800 Representantes de la Generalitat, el Ayuntamiento de Barcelona, la Diputación de Barcelona y del sector hotelero han presentado este viernes en el Edificio MediaTIC de Barcelona ‘FuTUR Impact’, una aceleradora para asesorar durante seis meses el proceso de consolidación y la búsqueda de financiación de startups que apuesten por un turismo sostenible y responsable.

   El proyecto se engloba en la iniciativa pública de Barcelona Activa ‘M-Startup-Barcelona’, un espacio que acoge a diferentes programas de aceleración.

   En rueda de prensa, el cofundador de Ship2B –entidad cofundadora del proyecto–, Xavier Pont, ha explicado que el periodo de inscripción estará abierto desde este viernes hasta el 10 de mayo, y que se dirige a aquellos proyectos que «no solo busquen la clave financiera sino que sean capaces de aportar responsabilidad y sostenibilidad».

   Pont ha detallado que se podrán inscribir proyectos que «ya estén constituidos y tengan cierto recorrido», y que la tarea de asesoramiento y consolidación de las empresas inscritas en el programa no será incompatible con el trabajo cotidiano de estas startups.

    El director ejecutivo de l’Agència Catalana de Turisme –dependiente de la Generalitat–, Patrick Torrent, ha manifestado que «la apuesta por el turismo sostenible es firme», y ha explicado que se debe apostar por un nuevo modelo de turismo que busque la responsabilidad con el entorno.

SOSTENIBILIDAD TURÍSTICA.

   «El turismo del futuro será responsable o no será», ha esgrimido Torrent, que ha destacado la importancia de que el sector privado se haya sumado a la iniciativa y desarrolle proyectos que avancen en esta línea de turismo sostenible.

    El concejal de Empleo, Empresa, Comercio y Turismo del Ayuntamiento, Agustí Colom, ha detallado que «va más allá de la creación de una aceleradora», y ha asegurado que se inicia un proceso en el que la tecnología ayudará al turismo a ser responsable y sostenible, y que se deben hacer un esfuerzo para ser capaces de pensar en el turismo desde la innovación, en sus palabras.

   Colom ha reivindicado el papel del sector público en el proyecto dado que, según él, los entes públicos tienen la obligación de «tener conciencia», y ha destacado el valor positivo que aportará a aquellas empresas que apuesten por los elementos sociales.

   La coordinadora del Área de Desarrollo Económico y Local de la Diputación de Barcelona, Rosa Serra, ha manifestado que es necesario apostar por la responsabilidad y sostenibilidad turística para «asumir la calidad turística», y ha asegurado que Barcelona y Catalunya poseen los recursos necesarios para hacerlo.

68 MILLONES DE TURISTAS

    La técnica de I+D+I de Segittur, Ana Fernández, ha explicado que «España ha superado todas las expectativas, con 68 millones de turistas el año pasado» y ha instado a las startups a que se inscriban en ‘FuTUR Impact’ a dar respuesta a los nuevos nichos de mercado como el turismo de experiencias, en el que el viajero busca experiencias únicas y de proximidad local.

   Para el director general del Gremio de Hoteles de Barcelona, Manel Casals, el proyecto buscará «innovación e impacto positivo del turismo en la ciudad», y ha aseverado que espera que esto pueda mostrar una imagen positiva del sector.

    El presidente de Ship2B y consejero delegado de DKV, Josep Santacreu, ha destacado la importancia de «trabajar sectorialmente» en determinados proyectos para dar una respuesta más eficaz.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.