La Autoridad Portuaria de Huelva ha aprobado este jueves en la sesión del consejo de administración la modificación del Plan de Responsabilidad Social Empresarial para adaptarlo al momento y continuar trabajando en la línea estratégica de integración puerto-sociedad y, por tanto, en su promoción tanto en el área del turismo de cruceros como en el de actividad comercial.
En un comunicado, el puerto ha explicado que este plan de responsabilidad social estará coordinado por un comité con representación de las distintas instituciones y organizaciones empresariales.
El presidente del puerto, Javier Barrero, ha explicado que uno de sus objetivos es conseguir una verdadera apertura hacia la sociedad, «por lo que el impulso del Plan de Responsabilidad Social Empresarial estará enfocado a lograr este reto».
En el marco de este estrechamiento, el consejo de administración también ha aprobado la participación de la Autoridad Portuaria de Huelva en Huelva Cruise Network, una asociación en la que están implicadas distintas instituciones para promocionar el puerto comercialmente, su ciudad y su provincia en el ámbito del tráfico de cruceros.
Otro de los acuerdos destacados alcanzados ha consistido en la aprobación de la participación de la Autoridad Portuaria de Huelva en la constitución de la Asociación de la Comunidad Portuaria del Puerto de Huelva (Huelvaport), una organización existente en distintos puertos, que aglutina a diferentes agentes de la comunidad portuaria para «impulsar la actividad comercial del Puerto de Huelva y posicionarlo en el mercado nacional e internacional con el respaldo y la cooperación entre todas las empresas de la comunidad portuaria».
Por otro lado, en la sesión del consejo de administración también se han aprobado las concesiones administrativas solicitadas por nueve empresas para desempeñar distintas actividades económicas en el Paseo de la Ría, que el puerto está construyendo en la margen izquierda del Odiel y que previsiblemente abrirá sus puertas en junio.
Este paseo de un kilómetro de longitud, que se convertirá en un gran balcón hacia la ría, dispondrá de quioscos con distintos servicios como bar-cafetería, bar de tapas, bar-marisquería, bar-coctelería y actividades culturales, cafetería-pastelería, juegos y ocio familiar, juegos infantiles, alquiler de vehículos sin motor y venta de recuerdos, entre otros.
Durante la sesión se ha dado cuenta de distintas órdenes de contratación como la licitación de nuevo de las obras de ejecución del edificio de la lonja y urbanización aledaña, un proyecto que marcará un hito en el acercamiento del muelle de Levante hacia la ciudad.
En cuanto a la recepción de obras, se ha dado a conocer la finalización de distintos proyectos como la habilitación de la terminal de contenedores en el Muelle Sur, que este viernes se inaugura, así como la obra de consolidación y pavimentación parcial del Muelle de Minerales.