Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Los hoteleros de Barcelona responden a la CNMC sobre las viviendas turísticas
Actualidad Turismo

Los hoteleros de Barcelona responden a la CNMC sobre las viviendas turísticas

adminBy admin21 abril, 2016

fotonoticia_20160421143433_800El Gremio de Hoteles de Barcelona ha considerado que la prestación de servicios de alojamiento turístico en viviendas «responde, cada vez menos, a los principios de la economía colaborativa para convertirse en una actividad lucrativa», ha informado este jueves en un comunicado.

   Así, el gremio hotelero ha mostrado su apoyo a la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) en su respuesta, la semana pasada, a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), a raíz del borrador de su estudio sobre los nuevos modelos de la economía colaborativa.

   La patronal catalana ha opinado que la ausencia de regulación para este tipo de servicios produce graves efectos en las garantías y protección del consumidor, la lucha contra el fraude fiscal, la protección del medio ambiente, el entorno urbano y los objetivos de política social.

   Asimismo, considera que el sector turístico está hiper regulado y señala que las administraciones públicas «siempre han justificado estas normativas para proteger al consumidor y por preservar determinados valores y derechos», con lo que da la razón a la CEHAT, que manifestó que creía injusto que unos sectores determinados deban cumplir toda la normativa y otros no.

   En su respuesta, la CEHAT reclamó que el alquiler de alojamientos privados para estancias cortas se integre en la legislación como alojamiento turístico para que todos los operadores puedan competir «en igualdad de condiciones y cumplir con las obligaciones fiscales».

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.