El Gremio de Hoteles de Barcelona ha considerado que la prestación de servicios de alojamiento turístico en viviendas «responde, cada vez menos, a los principios de la economía colaborativa para convertirse en una actividad lucrativa», ha informado este jueves en un comunicado.
Así, el gremio hotelero ha mostrado su apoyo a la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) en su respuesta, la semana pasada, a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), a raíz del borrador de su estudio sobre los nuevos modelos de la economía colaborativa.
La patronal catalana ha opinado que la ausencia de regulación para este tipo de servicios produce graves efectos en las garantías y protección del consumidor, la lucha contra el fraude fiscal, la protección del medio ambiente, el entorno urbano y los objetivos de política social.
Asimismo, considera que el sector turístico está hiper regulado y señala que las administraciones públicas «siempre han justificado estas normativas para proteger al consumidor y por preservar determinados valores y derechos», con lo que da la razón a la CEHAT, que manifestó que creía injusto que unos sectores determinados deban cumplir toda la normativa y otros no.
En su respuesta, la CEHAT reclamó que el alquiler de alojamientos privados para estancias cortas se integre en la legislación como alojamiento turístico para que todos los operadores puedan competir «en igualdad de condiciones y cumplir con las obligaciones fiscales».