Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»La UE da luz verde al registro europeo de datos de pasajeros aéreos
Noticias y Actualidad

La UE da luz verde al registro europeo de datos de pasajeros aéreos

adminBy admin21 abril, 2016

 fotonoticia_20160421143245_800 Los ministros de Interior de la Unión Europea han adoptado este jueves la norma para crear un registro europeo de datos de pasajeros aéreos (PNR, por sus siglas en inglés), con el que los gobiernos europeos aseguran que se controlará mejor el tránsito de yihadistas que viajan a Europa para atentar.

   La directiva obligará a las compañías aéreas a entregar a las autoridades nacionales los datos de sus pasajeros en los vuelos extracomunitarios con salida o llegada a la Unión Europea.

   Los países tienen dos años para trasladar la directiva a sus legislaciones nacionales, pero el comisario de Interior e Inmigración, Dimitros Avramopoulos, ha instado a hacerlo «lo antes posible».

   Los Estados miembros, además, pueden elegir extender esta obligación a los vuelos que se operen desde su territorio a otros países de la UE, algo que España ha dicho que va a hacer de inmediato.

   En cualquier caso, el conjunto de los Estados miembros esperan aplicarlo a determinados vuelos intracomunitarios de aquí a que se cumpla el plazo de que disponen para aplicar la norma a su derecho nacional.

   La decisión de los Veintiocho se produce una semana después del visto bueno del Parlamento Europeo, que reclamó mayores salvaguardas de privacidad antes de desbloquear el acuerdo.

   Los datos recogidos por el PNR europeo sólo podrán ser utilizados para

«prever, detectar, investigar y perseguir» los delitos de terrorismo y crimen organizado, y sólo podrá ser procesada por las autoridades competentes.

   Se establecen además criterios estrictos para el almacenaje de los datos, que sólo se podrán guardar inicialmente durante un plazo de seis meses, después del cual la información podrá conservarse aún durante cuatro años y medio, pero tras haber sido «enmascarada».

   En declaraciones a la prensa a su llegada a la reunión de ministros europeos en Luxemburgo, Fernández Díaz ha dicho que España tendrá de aquí al 31 de mato la «base tecnológica» del PNR europeo «en condiciones de operar». España ya cuenta con un registro de datos de pasajeros aéreos a escala nacional.

   «El PNR es eficiente y se optimiza su utilidad en la medida en que esté interconectada con todos los PNR existentes», ha añadido Fernández Díaz, en referencia a los registros de países como Estados Unidos, Canadá y Rusia.

Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.