Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»España aplicará el registro europeo de datos de pasajeros también a vuelos intracomunitarios
Noticias y Actualidad

España aplicará el registro europeo de datos de pasajeros también a vuelos intracomunitarios

adminBy admin21 abril, 2016

fotonoticia_20160421130045_800El ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, ha anunciado este jueves que el Gobierno prevé aplicar las reglas del nuevo registro europeo de datos de pasajeros europeos (PNR, por sus siglas en inglés) a los vuelos que se operen dentro de la Unión Europea, y no sólo a los extracomunitarios como obligará la nueva norma.

   «La voluntad de España es que aquello que establece la directiva con carácter voluntario, como su aplicación a los vuelos intracomunitarios, nosotros lo vamos a establecer», ha explicado a la prensa a su llegada a la reunión de ministros de Interior de la UE que se celebra en Luxemburgo.

   En la reunión, los Veintiocho prevén validar formalmente el acuerdo cerrado con el resto de instituciones para crear el PNR europeo y que ya el Parlamento Europeo ratificó la semana pasada.

   A partir de su aplicación, las aerolíneas tendrán la obligación de entregar a las autoridades nacionales los datos de los pasajeros de todos los vuelos que lleguen o salgan de la UE desde países terceros.

   La información estará disponible bajo estrictas condiciones durante seis meses y después deberá ser «enmascarada».

   Los Estados miembros, que defienden el PNR como instrumento fundamental para luchar contra el terrorismo internacional, tienen un plazo de dos años para trasladar a sus legislaciones la directiva.

   Sin embargo, España espera tener la base tecnológica de la herramienta «en condiciones de operar» de aquí al «31 de mayo», según ha anunciado el ministro, aunque cuente con dos años para incorporar la norma al derecho español.

   «El PNR es eficiente y se optimiza su utilidad en la medida en que esté interconectada con todos los PNR existentes», ha dicho, en referencia a los registros de países como Estados Unidos, Canadá y Rusia.

   El ministro ha subrayado la necesidad de compartir «cada vez más información» y de «hacer más interoperables todas las bases de datos», como el sistema del espacio sin fronteras Schengen u otras fuentes como Interpol y Europol, para reforzar la seguridad de la UE y combatir el terrorismo.

Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.