Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»La UE alcanza un acuerdo provisional para la liberalización del sector ferroviario
Noticias y Actualidad

La UE alcanza un acuerdo provisional para la liberalización del sector ferroviario

adminBy admin20 abril, 2016

fotonoticia_20160420113029_800La Unión Europea ha alcanzado un acuerdo informal y provisional para la liberalización de los mercados nacionales de transporte ferroviario de viajeros en los Estados miembros y la independencia de lo gestores de infraestructuras.

   Las cuestiones de mercado del llamado ‘cuarto paquete ferroviario’ han sido pactadas por el Parlamento Europeo y la presidencia de turno de la UE, que este semestre ostenta Países Bajos, y aún está sujeto a la aprobación de los Veintiocho.

   Los representantes permanentes de los Estados miembros votarán sobre el acuerdo el próximo miércoles, 27 de abril

   En concreto, los negociadores han alcanzado un acuerdo para las tres propuestas: la nueva regulación para los contratación pública, una nueva directiva para establecer una única área ferroviaria europea y una regulación par ala normalización de las cuentas de las empresas ferroviarias.

   En un comunicado, el Consejo de la UE ha señalado que las nuevas normas buscan mejorar la calidad y la eficiencia de los servicios ferroviarios en Europea, a la vez que deberían impulsar la inversión, la innovación y la competencia justa en el mercado.

   La Comisión Europea ha celebrado este acuerdo y ha destacado que mejorará el rendimiento del mercado ferroviario en la UE en beneficio de los pasajeros a través de una apertura gradual de los mercados nacionales.

   La comisaria de Transporte, Violeta Bulc, ha subrayado que el pacto «abre un nuevo capítulo» y ha remarcado que «durante demasiado tiempo el sector ferroviario no tenía inventivos para adaptarse a la demanda» y en consecuencia «la cuota de mercado se redujo constantemente».

   Por otro lado, Bulc ha apuntado que gracias a la liberalización del sector ferroviario se crearán nuevas oportunidades de inversión y se impulsará la creación de empleo, además de animar a los ciudadanos europeos a hacer uso del transporte ferroviario, de tal forma que se contribuya a los objetivos de descarbonización.

Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.