Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Sabores»Basque Culinary Center amplía su Consejo Internacional
Sabores

Basque Culinary Center amplía su Consejo Internacional

adminBy admin13 abril, 2016

fotonoticia_20160413194247_800El chef japonés Yoshihiro Narisawa y la francesa afincada en Estados Unidos Dominique Crenn se incorporan desde este miércoles al Consejo Internacional de Basque Culinary Center, que pasa a estar formado por 13 de los cocineros «con mayor prestigio e influencia a nivel internacional», con Joan Roca a la cabeza.

El Consejo Internacional de Basque Culinary Center tiene como objetivo impulsar nuevos proyectos y asesorar en labores estratégicas al Patronato del BCC, otorgándole además una proyección internacional, según ha informado el centro en un comunicado.

Además de las nuevas incorporaciones, el Consejo internacional lo conforman los siguientes chefs: el nuevo presidente, Joan Roca (El Celler de Can Roca, España), Ferrán Adriá, René Redzepi (Noma, Dinamarca), Heston Blumenthal (Fat Duck, Reino Unido), Massimo Bottura (Osteria Francescana, Italia), Michel Bras (Bras, Francia), Gastón Acurio (Restaurante Astrid & Gastón, Perú), Yukio Hattori (Escuela de Cocina y Nutrición Hattori, Japón), Dan Barber (Blue Hill, Estados Unidos), Enrique Olvera (Pujol, México) y el brasileño Alex Atala (Restaurante D.O.M.).

Yoshihiro Narisawa es chef y propietario del restaurante Narisawa en Tokio (dos estrellas Michelín). Durante su aprendizaje viajó a Europa para aprender de reconocidos chefs como Joël Robuchon o Paul Bocuse. Tras su vuelta a Japón, en 1996 abrió su primer restaurante, en el que combinó técnicas de cocina clásica francesa con «un uso poético de ingredientes japoneses».

Considerado pionero de la cocina conectada a la preservación del medio ambientefue nombrado «chef más influyente» en Madrid Fusión 2010. Narisawa es, además, el promotor de una cultura alimentaria basada en la riqueza del entorno natural de Japón -el satoyama-.

Dominique Crenn, por su parte, «transforma los recuerdos en comida poética, modernista e imaginativa» en su restaurante, Atelier Crenn, el que se convirtió en el primer restaurante galardonado con dos estrellas Michelin en EE.UU con una chef femenina al mando.

Actualmente, la visión de Crenn es crear una cocina que destaque por «la modernidad, el trabajo artesanal de alta calidad y de temporada». «Su estilo gastronómico y enigmática personalidad está dejando huella en la escena culinaria de San Francisco y está creando una reputación legítima y sólida tanto a nivel nacional como a nivel internacional por su artesanal y moderna cocina de temporada», ha señalado el BCC.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Sabores

Los boneless BBQ, una explosión de sabor en cada plato

30 diciembre, 2024
Sabores

Los secretos de la gastronomía italiana: Historia y tradición en cada plato

20 diciembre, 2024
Sabores

Los mejores mariscos para estas Navidades: una guía para elegir y disfrutar

17 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.