Valencia, 18 mar (EFE).- Miles de personas apuran las últimas 48 horas de las Fallas bajo un calor ya primaveral que les invita a tomar literalmente las calles y disfrutar del fervor final de la Ofrenda de flores, así como de la Nit del Foc, que iluminará esta noche el cielo valenciano antes de que el fuego reduzca a cenizas la sátira de los monumentos repartidos por toda la ciudad.
Después de tres días de intensa actividad fallera, la cuarta y penúltima jornada de Fallas depara el emotivo final de la Ofrenda de flores a la Virgen de los Desamparados, que hoy desvelará el diseño de su manto confeccionado con más de 60.000 claveles rojos, blancos y alguno rosa, y que empezó a cobrar vida ayer.
Serán la fallera mayor, Carmen Sancho, y su corte de honor las que con su ofrenda a la Virgen pondrán fin a dos sentidos días en los que han participado más de 100.000 falleras, falleros y músicos y que anuncian que las fiestas patronales se acercan a su final.
«El árbol de la vida» es el nombre que los creadores, Marisol Burgos y Josete Santaelalia, han dado a su diseño del manto este año, con el que quieren plasmar la esencia de la vida y en la que el dibujo se formará sobre un fondo blanco, con filigranas de color rojo pinceladas con motivos rosas.
La sinfonía de música y tracas que vive Valencia en sus días grandes de fiesta rivaliza con el estruendo inacabable de petardos, el olor a pólvora, la luz de los fuegos de artificio, el sabor del chocolate con churros y la devoción a la Virgen, a la espera de la cita de mañana con el fuego purificador que anuncia el cambio de estación.
Se calcula que la ocupación media en Fallas ha rondado el 85 % aunque algunos hoteles del centro y la playa han llenado y que un millón de personas, entre valencianos y turistas, ha visitado estos días una ciudad con una fisonomía transformada por más de 400 calles cortadas y casi 780 fallas emergidas por cualquier rincón.
La plaza del Ayuntamiento volverá a convertirse hoy en la catedral del ruido diurno, donde se congregarán miles de personas que un día más, y ya van dieciocho, asisten a su cita diaria con el estruendo de las mascletás, hoy de mano de la Pirotecnia Valenciana de Llanera de Ranes y con la cabeza de lista del PSOE a las elecciones europeas, Elena Valenciano, entre los invitados al balcón consistorial.
Apenas una hora y media después, arrancará la segunda jornada de la Ofrenda que dará paso, ya de madrugada, a la espectacularidad de la Nit del Foc, el castillo de fuegos artificiales más esperado de las Fallas y donde la Pirotecnia Caballer de Godella decorará el cielo de Valencia con un espectáculo de dieciocho minutos repleto de truenos y colorido.
Así llegará el día de San José, en el que con la resaca a cuestas tras días de insomnio festero y de actividades a camino entre lo cívico y lo religioso, los valencianos se prepararan para su esperada y ritual cita con el fuego purificador.
Será entonces cuando las lágrimas fluirán sinceras al contemplar cómo las llamas no tienen piedad del trabajo de todo un año de falleros y artistas, convertido en obras cargadas de crítica, sátira e ironía de la actualidad social, política y económica y ponen fin a las Fallas de 2014.
Pero no faltará la alegría de saber que un año más, las fiestas de Valencia renacerán de sus cenizas para anunciar las Fallas de 2015, un año en el que disfrutarán de su ansiada reivindicación de tener un IVA reducido al 10 % y donde aspirarán a convertirse en Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Por Mónica Collado