Rabat, 18 mar (EFE).- Marruecos pretende aumentar un 8 % la llegada de turistas en 2014, después de que el año pasado superase los 10 millones de visitantes, la cifra más alta alcanzada en su historia.
Tras una rueda de prensa en Rabat en la que se presentó el balance del sector turístico durante 2013, el ministro marroquí de Turismo, Lahsen Hadad, declaró a Efe que este año se prevé aumentar «un 3 % los ingresos turísticos y realizar una inversión en el sector de 20.000 millones de dirhams (unos 2.000 millones de euros)».
El año pasado, el sector turístico marroquí alcanzó unos ingresos de 60.000 millones de dirhams (5.500 millones de euros) y se abrieron 70 agencias de viajes, lo que impulsó la creación de empleo.
En 2013, se crearon un total de 20.000 puestos de trabajo en este sector.
Hadad apuntó que el programa estratégico «Visión 2020» pretende doblar en 2020 el número de turistas que recibe Marruecos en la actualidad, hasta llegar a los 20 millones, y registrar 140.000 millones de dirhams (12.519 millones de euros) de ingresos turísticos frente a los 60.000 millones de 2013.
El ministro subrayó que «se quiere duplicar el número de trabajadores en el sector hasta alcanzar el millón de personas en 2020 y que los marroquíes viajen tres veces más de lo que lo hacen ahora».
«Queremos que Marruecos sea uno de los veinte primeros destinos a nivel mundial», destacó Hadad, quien recordó que sus mercados tradicionales son los europeos (Francia, España, Italia, Alemania y Holanda), pero también se trabaja para impulsar «los emergentes como Rusia, Polonia, los países árabes, Escandinavia o Brasil».
Últimamente el sector turístico marroquí se ha visto envuelto en cierta polémica, después de que el Gobierno anunciase una tasa aérea para todos los pasajeros de vuelos internacionales que consiste en un pago mínimo de 100 dirhams (9 euros) por cada viajero.
La imposición de esta tasa provocó versiones en la prensa local sobre la cancelación de algunos vuelos de varias aerolíneas que operan en Marruecos.
Hadad negó este extremo y aseguró que «si se retiran será por otras razones, pero no por la tasa. Además, habrá otras muchas (compañías) que vendrán».