Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»La Agenda»Seminario en la Facultad de Turismo de Málaga
La Agenda

Seminario en la Facultad de Turismo de Málaga

adminBy admin7 abril, 2016

fotonoticia_20160407191139_800La Facultad de Turismo de la Universidad de Málaga, con motivo de su 20 aniversario, acoge este jueves y viernes un seminario dedicado a los libros de viaje, al turismo y a la lectura en el que se dan cita figuras como Javier Reverte o Alberto García Moreno.

El acto de inauguración ha contado con la presencia del vicedecano de Investigación y Estudiantes de la Facultad, Francisco Navarro; la representante de las Universidades Lectoras y profesora de la UMA, Sara Robles, y el periodista y escritor Javier Reverte, al que le ha correspondido pronunciar la primera charla de estas jornadas.

De la misma forma, Alberto E. García Moreno hablará del cine y los destinos turísticos, los profesores Mar Campos y Eloy Martos realizarán un taller sobre tradiciones, leyendas y otros intangibles para la promoción turística y Javier Gómez Navarro realizará un taller sobre el turismo en la literatura de viajes.

El programa se completa con dos visitas guiadas por Málaga. La primera de ellas ha sido un paseo literario donde el profesor Antonio Gómez Yebra ha abordado los distintos puntos de la ciudad que han servido de referencia para libros de viajes. De la misma forma, este viernes, se realizará un paseo cultural por la cuidad de la mano de Francisco Rodríguez.

En la jornada de este jueves, Reverte ha señalado que «de los peores viajes salen los mejores libros» y ha explicado que la «literatura de viajes tiene mucho de subjetivo y de sensorial, puesto que se ponen en juego los sentimientos con la realidad y la experiencia personal a la hora de escribir es fundamental».

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

La Agenda

IV Congreso de Clínicas Dorsia: Evento Estelar de la Medicina Estética en 2024

19 noviembre, 2024
La Agenda

2024: El Año del IV Congreso de Medicina Estética de Clínicas Dorsia

19 noviembre, 2024
La Agenda

El tiempo en España, viernes 1 de diciembre 2023

30 noviembre, 2023
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.