Bilbao Bizkaia Action Group, la nueva herramienta de colaboración público-privada creada por la Diputación Foral de Bizkaia para el impulso del sector turístico en el territorio, ha celebrado este jueves su primer encuentro en la sede de Beaz.
La primera reunión ha contado con la presencia del diputado vizcaíno de Desarrollo Económico y Territorial, Imanol Pradales, quien ha agradecido la implicación de todos los participantes en este nuevo foro de trabajo que, según ha afirmado, «va a ser una buena herramienta para profundizar en una estrategia compartida que nos posicione e identifique en el mundo como un destino atractivo y singular».
Según ha informado la Diputación, el grupo, que preside el director de Promoción Exterior y Turismo de la Diputación Foral de Bizkaia, Asier Alea, se ha diseñado como un ente multidisciplinar de todas las instituciones, organismos y profesionales que pueden aportar experiencia, conocimiento y una especial visión del turismo y ha contado durante la reunión con la participación, entre otros, del concejal de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Bilbao, Xabier Ochandiano, representantes de Basquetour, los ayuntamientos de Getxo y Barakaldo, la Cámara de Comercio de Bilbao, la Autoridad Portuaria, el aeropuerto y los destinos Basque Mountauins, Basque Sea-Ura y Basque City-Hiria.
Bilbao Bizkaia Action Group nace con el objetivo de hacer del territorio un destino turístico referente internacional. Para ello, se propone difundir las distintas marcas turísticas asociadas al Territorio Histórico, incluyendo aquellas que definen los distintos destinos turísticos: Bilbao-Bizkaia Basque Sea-Ura, Bilbao-Bizkaia Basque Mountains-Natura y Bilbao-Bizkaia Basque City-Hiria. Asimismo, busca poner en valor de recursos turísticos y la creación, lanzamiento y comercialización de productos turísticos asociados al propio destino.
De esta manera, a partir de ahora, Bilbao-Bizkaia Action Group actuará como elemento consultivo y de desarrollo de iniciativas o áreas de actuación planteadas por la Dirección de Promoción Exterior y Turismo de la Diputación Foral de Bizkaia a través de su estrategia de futuro 2020.
El desarrollo de estas fórmulas de participación propiciará herramientas de diálogo más inclusivas entre el sector turístico de Bilbao-Bizkaia, lo que servirá para fortalecer la colaboración intersectorial y la construcción de un liderazgo colectivo estructurado.