Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»La Agenda»Presentación de un libro sobre los mejores destinos arqueológicos en el MUPAC
La Agenda

Presentación de un libro sobre los mejores destinos arqueológicos en el MUPAC

adminBy admin7 abril, 2016

fotonoticia_20160407114847_800El Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC) acoge este viernes, día 8, a las 20.00 horas, la presentación del libro ‘Los mejores destinos arqueológicos de España’, de la colección ‘Inspiración Viajera’ de Anaya Touring, editado por Pepo Paz Saz.

Esta edición propone una selección en torno a cuarenta de estos lugares, muchos de ellos conocidos y otros menos, pero que, en todo caso, «rebasan con creces» la categoría de monumento único para convertirse en símbolos de toda la riqueza histórico-artística de la prehistoria, antigüedad y los albores de la historia en España, ha informado el Gobierno en un comunicado.

Se trata de cuarenta «hitos fundamentales» cuyo conocimiento «atraerá la atención de aficionados y viajeros que busquen pretextos para emprender viajes y rutas no solo por el espacio, sino también por el tiempo al encuentro de nuestros antepasados».

España «es uno de los más grandes yacimientos arqueológicos del mundo», considerando la cantidad de restos monumentales diseminados por su territorio -ocho de ellos declarados Patrimonio de la Humanidad- y, sobre todo, «por la variedad y calidad de los mismos, el inmenso arco temporal que cubren, su estado de conservación y los recursos disponibles que facilitan la visita y conocimiento a turistas y aficionados».

Sitios y parques arqueológicos, museos y centros de interpretación, exposiciones temporales y permanentes, talleres especializados y aulas, sendas y recorridos por viejas calzadas o nuevas rutas permiten comprender y contextualizar milenios de historia en nuestro territorio. Grabados rupestres, pintura parietal, menhires y cromlechs, taulas y navetas, dólmenes, castros, ciudadelas, fortalezas, milenarias poblaciones, minas y calzadas, puentes y arcos, torres y criptas, que  jalonan nuestra geografía.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

La Agenda

IV Congreso de Clínicas Dorsia: Evento Estelar de la Medicina Estética en 2024

19 noviembre, 2024
La Agenda

2024: El Año del IV Congreso de Medicina Estética de Clínicas Dorsia

19 noviembre, 2024
La Agenda

El tiempo en España, viernes 1 de diciembre 2023

30 noviembre, 2023
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.