Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»El Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España convoca un concurso de carteles
Actualidad Turismo

El Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España convoca un concurso de carteles

adminBy admin7 abril, 2016

  fotonoticia_20160407112725_800El Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, a través de su Comisión de Patrimonio, ha convocado hoy un concurso con el fin de seleccionar un cartel sobre la necesidad de protección del medio ambiente en los cascos históricos de las 15 ciudades que forman la red: Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo, Úbeda.

   Uno de los fines principales del Grupo, ha informado en un comunicado, es la protección y conservación medio ambiente de los cascos históricos de sus ciudades que, por su incuestionable belleza natural, paisajística e histórica, están inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO y, por tanto, son merecedores de una especial atención y cuidado.

   En la lucha contra el vandalismo paisajístico, la contaminación acústica, la suciedad y pintadas en los cascos históricos, así como el fomento del reciclaje y el respeto por los elementos comunes, se presentan como la mejor herramienta la prevención y la concienciación social.

   Por esta razón se convoca este concurso, que premiará a un cartel que tenga como tema la protección ambiental en las 15 Ciudades Patrimonio Mundial, tomando como eje fundamental la agitación y concienciación social, tanto de los habitantes de estas ciudades como de los miles de visitantes que reciben, debiendo resaltar la necesidad de conservación del Patrimonio y su fragilidad ante los actos incívicos.

   El concurso está abierto a todas las personas, profesionales o aficionados, mayores de 18 años, sin distinción de nacionalidad, ni lugar de residencia ni otras limitaciones que las que estén contenidas en las bases. El plazo de admisión de los trabajos finalizará el 10 de mayo.

   El Jurado del concurso será la Comisión de Patrimonio del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, que elegirá la obra ganadora tras valorar la originalidad, calidad artística y técnica de las obras, así como su relación con el tema del concurso. El fallo del Jurado se hará público el día 25 de mayo.

   El Concurso está dotado con un único premio de 1500 €, así como un bono de dos pernoctaciones canjeables en Paradores de las Ciudades Patrimonio.

   La Comisión de Patrimonio, que preside la Alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado, es la encargada de llevar a cabo las actividades del Grupo que tienen relación con la importante labor de conservación y protección de los valores de los conjuntos históricos que han hecho merecedoras a estas 15 ciudades de estar incluidas en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. La red lleva a cabo sus proyectos en este campo con el apoyo y la colaboración del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte a través de la Subdirección General de Protección del Patrimonio Histórico.

   El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España es una asociación sin ánimo de lucro creada en el año 1993 cuyo objetivo es actuar de manera conjunta en la defensa y la promoción del patrimonio cultural de las 15 ciudades que lo componen, cuyos cascos históricos han sido reconocidos por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad: Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de la Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo y Úbeda.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.