Bilbao Exhibition Centre acogerá el próximo 5 de mayo ‘WELCOME, global travel forum’, un evento para profesionales líderes del sector turístico creado para «aprender, debatir e intercambiar ideas en un entorno humano al servicio de la innovación», según ha informado el BEC.
En su segunda edición, el certamen reunirá a más de 350 profesionales de diferentes puntos de España y Europa que participarán en un programa compuesto por 14 ponencias, cuatro talleres prácticos y diez encuentros y presentaciones de empresas y destinos.
El perfil directivo de los asistentes, las conferencias y debates en torno a las tendencias y una expo de productos y soluciones para el sector proporcionan una «oportunidad única de negocio», han destacado los organizadores.
Como propuesta de valor diferencial de WELCOME, todos los talleres, ponencias y contenidos ofrecen soluciones prácticas orientadas a la mejora de la competitividad y el desarrollo profesional. Dichos contenidos están organizados en cinco zonas que propondrán distintas maneras de intercambiar y compartir ideas y proyectos de negocio.
La zona «Learn» proporciona una «oportunidad única de aprender de los mejores líderes del sector» abordando el presente y enfocando el futuro con presentaciones y formatos participativos que aportan ideas prácticas para el negocio. El programa dará comienzo con una ponencia inaugural de la mano de Andy Stalman, Managing Director de Cato Partners Europe, experto en identidad y branding quien enmarcará el objetivo de trabajo de esta edición.
Intervendrán con ponencias de 20 minutos expertos del sector de entidades como Intraservice BV, FEPET o la Fundación Visit Benidorm y empresas líderes como Goldcar, Lufthansa y Balearia.
La zona «Connect» es un área estructurada de presentaciones y encuentros donde interactuar con expertos que exponen casos prácticos y oportunidades de negocio alineadas con las tendencias del sector.
Los encuentros versarán sobre oportunidades y modelos de proyectos europeos relacionados con la innovación que permitan conocer cómo acceder a beneficios financieros. Se conocerán entidades como CTO Blue Room Innovation o el proyecto Surfing Europe, además de oportunidades sectoriales relacionadas con el turismo activo o la importancia del aeropuerto de Bilbao para el desarrollo del destino.
Los participantes también se acercarán a través de Trivago a la personalización como elemento diferenciador en metabuscadores, o el posicionamiento de un negocio en internet a través de Google my Business.
La zona «Touch» se desarrolla mediante píldoras de aprendizaje en el entorno on-line, donde adquirir conocimientos prácticos y ágiles para implementar en los negocios turísticos de la mano de expertos en materia digital. Serán talleres prácticos de 40 minutos de duración para aprender a utilizar herramientas que mejoren la promoción del negocio turístico en internet del tipo: gestión de la reputación online, visibilidad internacional o estudio de palabras de búsqueda.
La zona «Feel» es un lugar de trabajo, de desconexión conectada que provoca la interacción y el networking para hacer negocios de forma distendida, participando de acciones y actividades lúdicas. Ahí tendrá lugar Camp Fire donde los ponentes estarán disponibles para charlar con ellos en pequeños círculos.
La zona «Buy & Sell» es un área de exposición dedicada a proveer soluciones de ventas, promoción e innovación de todo tipo para las empresas del sector turístico.