El Consello Galego de Turismo ha expuesto en su reunión de este miércoles su informe anual sobre la situación del turismo en Galicia, que analiza la evolución «positiva» de la demanda, de los principales mercados, de la ocupación o de la estancia media, entre otras cuestiones.
La sesión ha estado presidida por la directora de Turismo, Nava Castro, quien ha presentado este documento que destaca el comportamiento «positivo» de la demanda turística en el pasado ejercicio, que incrementó la cifra de viajeros en un 11%. Este dato hizo que Galicia liderase el crecimiento estatal y alcanzase un máximo histórico, con casi 4,58 millones.
Asimismo, ha subrayado la tendencia «positiva» del turismo internacional que alcanzó en 2015 «máximos históricos» tanto de viajeros y de pernoctas como de peso en el conjunto de la demanda, superando los 1,27 millones de viajeros y representante el 27,8% de los viajeros totales.
Otro de los indicadores analizados en este texto fue la ocupación, que también se vio incrementada en Galicia el pasado año, alcanzado los hoteles un crecimiento superior a los 3 puntos porcentuales. En el ámbito concreto del Camino de Santiago se observó un incremento del 10,3% de peregrinos, con un total de 262.458.
Asimismo, también el tráfico aeroportuario y de cruceros se incrementó el pasado año en la Comunidad gallega, en un 7,5% y 6,5%, respectivamente.
OTRAS CUESTIONES ABORDADAS
En el encuentro, Nava Castro ha expuesto también el estudio de seguimiento de las acciones realizadas en el marco del Plan Integral de Turismo de Galicia y del cumplimiento de alguno de sus objetivos como el turismo internacional, que «ya superó en el pasado año los 1,25 millones de viajeros».
Además, ha presentado el Plan de inspección turística para este ejercicio, el programa de asistencia a ferias previsto para este año –que incluye la participación en nueve ferias nacionales y 21 internacionales– o el mapa de colocación de los alumnos del Centro Superior de Hostalería de Galicia.