Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»La Agenda»El I Congreso Gallego de Nieve y Montaña en Manzaneda
La Agenda

El I Congreso Gallego de Nieve y Montaña en Manzaneda

adminBy admin4 abril, 2016

fotonoticia_20160404164501_800La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, ha confirmado este lunes en Ourense el respaldo de la Xunta a la celebración del ‘I Congreso Gallego de Nieve y Montaña’, una propuesta con la que confía en que se produzca una «desestacionalización» de las actividades de alta montaña con la intención de que se conviertan en un elemento dinamizador» de los ayuntamientos de este entorno a lo largo de todo el año.

Así lo ha resaltado en la mañana de este lunes, durante la presentación de actividades del congreso, que tendrá lugar este fin de semana en Manzaneda (Ourense). En el acto también han estado el alcalde de Manzaneda, Davide Rodríguez; y el responsable de la empresa Ulloa de Salvamento –organizadora de las jornadas–, Antonio Ulloa.

Después de subrayar que la naturaleza «es el principal reclamo turístico de Galicia», Nava Castro ha insistido en que la existencia de una estación de montaña como Manzaneda «enriquece la oferta turística» y ayuda a la Comunidad a consolidarse como «destino diferencial».

Sin embargo, ha abogado por «desestacionalizar» la oferta turística de montaña más allá del turismo de nieve, con propuestas como el senderismo, la bicicleta de montaña o la escalada.

DISMINUIR LA ESTACIONALIDAD

Para la directora de Turismo, «es fundamental» disminuir la estacionalidad de Manzaneda y su vinculación exclusiva a los deportes de nieve y convertir la estación de montaña en un «elemento dinamizador» durante todo el año. «Apostamos por este recurso ya que creemos en su gran potencialidad, y por eso trabajamos a favor de su potenciación y promoción», ha insistido.

Una de las propuestas para impulsar esta «desestacionalización» del turismo de alta montaña en Galicia es la convocatoria del primer ‘Congreso Galego de Nieve y Montaña’, organizado por el Ayuntamiento de Manzaneda en colaboración con la empresa Ulloa de Salvamento, Turgalicia y la empresa encargada de gestionar la estación de montaña, entre otras.

El responsable de Ulloa de Salvamento, Antonio Ulloa, ha confirmado que se pretende «abrir la estación a los deportes de montaña» a través de actividades que se puedan realizar a lo largo de todo el año y con una especial atención en «el cuidado del entorno» y la «seguridad» a la hora de practicar deporte de alta montaña.

De hecho, esta primera cita tendrá como lema ‘Las emergencias en zonas agrestes’ y estará organizada en torno a tres ejes: la naturaleza y el desarrollo sostenible, la seguridad en el deporte de alta montaña y los dispositivos de búsqueda y emergencias.

SIMULACRO DE RESCATE CON PERROS DESPUÉS DE UN ALUD

En este último apartado están previstos dos simulacros. Uno de evacuación de un accidentado en una pista de esquí, a cargo del equipo de pisters de la Estación de Manzaneda; y otro de búsqueda de supervivientes tras una avalancha, a cargo de la unidad de perros de rescate de A Estrada.

Los talleres comenzarán el sábado, a partir de las 9,15 horas. Está prevista la presencia de nombres vinculados al deporte de alta montaña o pertenecientes a equipos de rescate con reconocida experiencia nacional.

Así, la campeona de España de esquí alpino en 2008, Laura Rodríguez, impartirá una conferencia sobre ‘Deportes de invierno: Por una práctica responsable y segura». También hablará sobre seguridad en los deportes de montaña, Tino Núñez, guía de escalada y asesor de seguridad en montaña.

Los talleres centrados en la búsqueda de personas desaparecidas y en emergencias en alta montaña contarán con la participación de Antonio Ulloa, experto en medicina del deporte e instructor de búsqueda en montaña; y José Manuel García, exguardia civil del servicio de Montaña o los miembros del Canal 7.7, una iniciativa para aumentar la seguridad de las personas que practican deportes de montaña a través de aparatos de walkie-talkie.

LA IMPORTANCIA DE CONOCER EL ESTADO DEL TIEMPO

El meteorólogo Santiago Salsón hablará sobre la meteorología como «condicionante del aprovechamiento y rentabilidad de una estación de esquí», pero también se tratará sobre la importancia de conocer y consultar el tiempo para evitar situaciones de riesgo en la montaña.

El alcalde de Manzaneda, Davide Rodríguez, abordará las propuestas del Ayuntamiento de Manzaneda, como «pionero» en el fomento de la formación, el turismo y el desarrollo sostenible.

Durante la presentación del programa de actividades, Davide Rodríguez ha confirmado la «apuesta firme» del Ayuntamiento de la comarca de Trives por «dar a conocer nuestros recursos turísticos», a través de esta primera convocatoria del Congreso Gallego de Nieve y Montaña.

Para Rodríguez los ayuntamientos «no sólo tienen que ser meros administradores», sino que tienen que apostar por «diversificar y potenciar los territorios para crear empleo y servicios de calidad». En este contexto ha enmarcado la celebración del Congreso en la Estación de Manzaneda los días 9 y 10 de abril.

INSCRIPCIÓN ABIERTA

La inscripción es abierta. Los interesados pueden anotarse en la página web del Ayuntamiento de Manzaneda o en la de la empresa organizadora.

El precio de la inscripción es de 70 euros en formato individual, o de 50 euros para grupos. La inscripción incluye la asistencia a ponencias, talleres y simulacros, así como la comida y la pernoctación.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

La Agenda

IV Congreso de Clínicas Dorsia: Evento Estelar de la Medicina Estética en 2024

19 noviembre, 2024
La Agenda

2024: El Año del IV Congreso de Medicina Estética de Clínicas Dorsia

19 noviembre, 2024
La Agenda

El tiempo en España, viernes 1 de diciembre 2023

30 noviembre, 2023
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.