Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»El superávit del sector turístico cayó un 4,1% en enero, hasta 2.028 millones
Actualidad Turismo

El superávit del sector turístico cayó un 4,1% en enero, hasta 2.028 millones

adminBy admin4 abril, 2016

fotonoticia_20160404085935_800El superávit del sector turístico y de viajes arrancó el año con una caída del 4,1%, hasta los 2.028 millones de euros, según los datos de la balanza de pagos del Banco de España.

Este resultado es consecuencia de unos ingresos –el gasto turístico extranjero que revierte a España– que alcanzaron los 3.095 millones de euros en enero de 2016, un 1,3% más, y de unos pagos de los españoles al exterior de 1.067 millones de euros, un 13,5% más.

Según señala el banco emisor, en su boletín correspondiente al mes de marzo, el comportamiento del turismo receptor en el inicio de 2016 mantuvo su tono favorable, de acuerdo con los indicadores disponibles.

España recibió 7,2 millones de turistas extranjeros hasta febrero, un 12,5% más con respecto al mismo periodo del año 2015, con un aumento del 10,6% de las pernoctaciones, frente a tasas del 9,4% y del 9,2%, respectivamente, en el cuarto trimestre.

El gasto de los turistas internacionales en enero alcanzó los 3.712 millones de euros, un 3,6% más con respecto al mismo mes de 2015, según Egatur, fundamentalmente por el incremento en el transporte internacional no incluido en paquete turístico, que creció un 10,4%.

Revisado el conjunto de la balanza de pagos de 2015, la rúbrica de turismo y viajes registró un saldo de 6.800 millones de euros en el cuarto trimestre. Por el contrario, el saldo de los servicios no turísticos –entre los que no se encuentran entre otros el transporte, los servicios financieros, los de seguro, informáticos y otros servicios empresariales– se redujo un 10,5%.

En 2015 el sector turístico cerró el año con un superávit de 35.272 millones de euros, un 0,5% menos, lo que supuso 168 millones de euros menos, con unos ingresos de 50.926 millones de euros, un 3,9% más, y unos pagos de 15.654 millones de euros, un 15,3% más.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.