Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»El Puerto de Motril y la Alpujarra impulsarán acciones para fomentar el turismo de cruceros
Actualidad Turismo

El Puerto de Motril y la Alpujarra impulsarán acciones para fomentar el turismo de cruceros

adminBy admin1 abril, 2016

fotonoticia_20160401142641_800El Puerto de Motril (Granada) y la Mancomunidad de Municipios de la Alpujarra granadina han acordado abrir vías de colaboración para explorar posibles relaciones comerciales y turísticas.

Así se ha acordado en el encuentro que han mantenido ambos organismos y en el que también ha participado Motrilport-Granada, que ha propuesto la incorporación como socio de la mancomunidad en la sociedad de comercialización del Puerto, «consciente del potencial turístico, económico y social de esta comarca de la provincia».

Los datos avalan esa necesidad de «trabajar de manera conjunta y coordinada», puesto que la Alpujarra se mantiene como el segundo destino elegido por los cruceristas para realizar sus excursiones, igualado por la capital granadina y por solo detrás de la Alhambra, el producto estrella.

En cifras porcentuales, el 15 por ciento del total de pasajeros que contratan excursiones a bordo de los buques (25 por ciento) apuestan por visitar la Alpujarra.

«El Puerto de Motril se está convirtiendo en una institución económica puntera y la Alpujarra, como segundo destino turístico de cruceristas, quiere trabajar para acabar con la estacionalidad en nuestros municipios, llevarlos hacia la sostenibilidad y ofrecer el principal espacio natural e histórico de la provincia y uno de los más importantes de Andalucía, con el objetivo de generar empleo», ha indicado el vicepresidente primero delegado de Turismo, Cultura y Desarrollo Económico de la Mancomunidad alpujarreña, Raúl Ruiz.

Precisamente los turoperadores ponen el acento en los aspectos paisajísticos y  relacionados con la naturaleza en estado puro para ofertar las excursiones a sus potenciales clientes, entre los que predominan alemanes, japoneses, franceses y  estadounidenses, según los informes del Puerto de Motril.

El presidente de la Autoridad Portuaria, Francisco Álvarez de la Chica, ha mostrado su deseo de que el destino situado en el hinterland del Puerto, como principal beneficiado de la llegada de cruceros, adquiera cada vez un mayor protagonismo en la promoción y desarrollo de esta industria, que en España tiene un impacto de 1.208 millones de euros y genera cerca de 30.000 empleos.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.