Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Canal Empresas»Los taxistas españoles advierten a Uber que vigilarán su actividad en Madrid
Canal Empresas

Los taxistas españoles advierten a Uber que vigilarán su actividad en Madrid

adminBy admin30 marzo, 2016

fotonoticia_20160330130700_800Fedetaxi ha advertido que los taxistas de España no van permitir «que Uber y la CNMC desmonten un servicio público» como el del taxi, que es «universal e igual para todos los ciudadanos», por lo que estarán «vigilantes de la actividad de esta plataforma de intermediación por si fuera necesario volver a llevarla a los tribunales».

Para los taxistas, la «verdadera razón de su urgencia en activar su aplicación en Madrid» es que la compañía «estaba perdiendo la guerra por monopolizar el mercado del transporte de viajeros», frente a otras aplicaciones «que sí se ajustaron a la normativa para operar en el mercado y que actualmente le han ganado la partida, consiguiendo una cuota de mercado importante en el segmento del alquiler de vehículos con conductor (VTC)».

La plataforma Uber confirmó el martes su próximo regreso a España, donde su actividad fue suspendida a finales de 2014, con la prestación de servicios por parte de conductores profesionales a través de la aplicación UberX.

Según ha informado Fedetaxi en un comunicado, Uber «ha aprovechado el momento» con el «terreno preparado» por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que «hace pocos días lanzó un informe a favor de Uber, excediéndose claramente en sus labores de regulador para convertirse en una ‘agencia publicitaria’ a favor de la multinacional y en contra de un servicio público regulado por la ley».

«Uber entró en el mercado como una red ilegal de transporte y por eso fue prohibida. A ver qué hacen ahora, porque sus antecedentes no son limpios», ha afirmado el presidente de Fedetaxi, Miguel Ángel Leal.

En opinión de los taxistas, la compañía retorna a Madrid «precipitadamente y sin flota suficiente», ya que solamente contará con 350 vehículos de los 5.000 que necesitaría para «dar un servicio de calidad» en la capital madrileña.

LA INSPECCIÓN A COMPAÑÍAS COMO UBER «DEBE FUNCIONAR»

La organización representativa de los taxistas españoles ha recordado tanto a la Comunidad de Madrid como al Ministerio de Fomento que la inspección de estas empresas «debe funcionar» y «hay que exigir que lo haga, al menos con el mismo rigor que se aplica a los operadores tradicionales».

Los taxistas han trasladado a los usuarios que con Uber «ni es oro todo lo que reluce ni sus servicios son tan baratos y transparentes como asegura la multinacional».

Fedetaxi participará el próximo 30 de marzo en la ‘Cumbre de los transportistas de viajeros’, que se celebrará en el Ministerio de Fomento, donde exigirá al Gobierno y a la CNMC por los cauces reglamentarios «que actúen para garantizar que se respeta la ley y las reglas de la competencia leal y transparente». «Estamos hartos de presiones de los lobbies económicos y multinacionales para que se privatice el sector del taxi», ha añadido Leal.

Además, Fedetaxi y la Asociación Gremial del Taxi de Madrid han convocado para el próximo 18 de abril una reunión de asociaciones de taxistas de toda España para apostar por una plataforma nacional para ‘smartphones’ que aúne las ya existentes de manera global «a fin de posicionar la marca ‘taxi’ frente a la campaña de descrédito que con la CNMC de ariete están realizando estos lobbies y multinacionales».

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Canal Empresas

Opiniones sobre Clínicas Dorsia: así valoran los pacientes su liposucción

13 mayo, 2025
Canal Empresas

Vigar se consolida en el diseño internacional con dos premios Red Dot Award: Product Design 2025 por “Zeroline” y “Homey”

12 mayo, 2025
Canal Empresas

Los efectos de los «fallos» en los envíos a domicilio

6 mayo, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.