Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Alta ocupación en Castilla y León durante Semana Santa
Actualidad Turismo

Alta ocupación en Castilla y León durante Semana Santa

adminBy admin29 marzo, 2016

fotonoticia_20160329192213_800La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha valorado los datos de ocupación de establecimientos hosteleros registrados durante la Semana Santa, ofrecidos por la Federación Regional de Empresarios de Hostelería y Turismo.

Estos datos marcan ocupaciones de más del 90% en todas las provincias, y casi del 100% en Cuenca o en Tobarra (Albacete), además de subidas que rozan el 5% en la provincia de Toledo y en Albacete, durante estos días festivos, ha informado la Junta en nota de prensa.

Como explica la consejera, «la óptima afluencia de turistas estos días a nuestra región es un síntoma de la mejora de las perspectivas económicas de los españoles, algo que se ha reflejado, por ejemplo en Toledo, donde el 81% de la ocupación procede de visitantes de nuestro país y el 22% es turismo foráneo».

Según los datos ofrecidos por la Federación Regional de Hostelería y Turismo, en Toledo capital la ocupación ha alcanzado hasta un 98% el viernes 25, por ejemplo; el 99% en Cuenca capital, entre el Jueves y el Sábado Santo y el 95% en la Serranía conquense; el 95% tanto en la capital alcarreña, del 24 al 27, como en el resto de la provincia; el 100% en Tobarra entre el Jueves y el Sábado Santo y el 96% en Ciudad Real capital, también durante esas fechas.

Patricia Franco ha querido valorar también de manera muy especial la alta ocupación del turismo rural en Castilla-La Mancha, «que se consolida como un atractivo potente, con una oferta que está calando entre los viajeros de todo el país y que se fortalece como fuente de riqueza en Castilla-La Mancha».

Por su parte, el presidente de la Federación de Empresarios de la región, Alfonso Silva, ha coincidido en señalar que «los hosteleros han notado el incremento en la presencia de turistas en estos días, un resultado directo de que la gente parece percibir una mejora en la situación económica y, por otro lado, porque ha funcionado la calidad y variedad de nuestra oferta, que queremos seguir mejorando, al tiempo que necesitamos seguir teniendo apoyo en la promoción y en la búsqueda de nuevos mercados».

En esta misma línea, la consejera ha subrayado también el «fuerte» incremento de viajeros en Castilla-La Mancha, durante el mes de febrero, en un 10%, y de pernoctaciones hoteleras en un 12%, según los datos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística. Estas cifras muestran que se realizaron 220.877 pernoctaciones hoteleras el mes pasado –un total de 194.014 de nacionales y 26.863 de extranjeros–.

En estos datos, hay un aumento general del porcentaje de pernoctaciones hoteleras en todas las provincias, con un 3,4% en Albacete, un 6,6% en Ciudad Real, el 9,6% en Guadalajara, un 15% en la provincia de Toledo y un 27% en Cuenca. Precisamente, en Cuenca se ha experimentado además «un aumento espectacular de las pernoctaciones extranjeras, un 63% con respecto a 2015, después de varios años en descenso, una cifra por la que no podemos más que estar muy satisfechos por la repercusión que eso puede tener».

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.