Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Sabores»Lima acogerá el II Foro Mundial de Turismo Gastronómico
Sabores

Lima acogerá el II Foro Mundial de Turismo Gastronómico

adminBy admin21 marzo, 2016

fotonoticia_20160321120935_800El II Foro Mundial del Turismo Gastronómico que se celebrará en Lima entre el 27 y el 29 de abril permitirá el acceso libre previa inscripción para participar en las conferencias y actividades que se efectuarán con el fin de promover la gastronomía como un eje articulador del turismo.

Esta nueva edición reunirá en Perú a expertos en gastronomía y turismo de todo el mundo. Ellos analizarán conjuntamente con expertos peruanos cómo la gastronomía se está convirtiendo en uno de los ejes de promoción turística de los países.

Además, intercambiará experiencias e identificará buenas prácticas para la mejora de la calidad de los destinos turísticos, con un enfoque de sostenibilidad para beneficiar de manera directa a las poblaciones vinculadas a esta actividad.

La ministra de comercio exterior y turismo (Mincetur) y presidenta del consejo directivo de Promperú, Magali Silva recordó que esta importante cita organizada por la Organización Mundial del Turismo (OMT) cuenta con la colaboración del prestigioso Basque Culinary Center (BCC) de España.

«El Foro es un encuentro para los actores vinculados al turismo gastronómico de los sectores público y privado, tales como chefs, tour operadores, académicos, estudiantes, municipalidades, productores, asociaciones gastronómicas o investigadores», añadió.

Entre las personalidades que participarán en el foro figuran los peruanos Gastón Acurio, Mitsuharu Tsumura e Isabel Álvarez. Junto con ellos, estarán el director del BCC, Joxe Mari Aizega; Leonid Gelibterman, presidente del International Center of Wine and Gastronomy  de Rusia; Pierre Sanner, director de la Mission Francaise du Patrimoine et des Cultures Alimentaires de Francia; o Tadataka Shimotakehara, presidente de Ibusuki Hakusuikan Ryokan.

COMIDA Y TURISMO COMO ELEMENTO DE DESARROLLO

La ministra de turismo peruana explicó que el vínculo entre comida y turismo ofrece una plataforma para la propagación de la cultura, el desarrollo económico local, las prácticas sostenibles y las experiencias gastronómicas. Se trata de una potente alianza que ayuda a la comercialización de los destinos y fortalece su imagen.

«Este encuentro propiciará el intercambio de experiencias e identificará buenas prácticas para la mejora de la calidad de los destinos turísticos, con un enfoque de sostenibilidad para beneficiar de manera directa a las poblaciones vinculadas a esta actividad», justificó Silva.

La primera edición del Foro Mundial de Turismo Gastronómico, realizado en San Sebastián (España) a fines de abril del 2015, impulsó la reflexión sobre el tema y destacó el rol del sector público en el ámbito del turismo gastronómico. Además, trató sobre la importancia de mejorar su gestión a nivel mundial y transmitir experiencias de éxito vinculadas al sector.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Sabores

Los boneless BBQ, una explosión de sabor en cada plato

30 diciembre, 2024
Sabores

Los secretos de la gastronomía italiana: Historia y tradición en cada plato

20 diciembre, 2024
Sabores

Los mejores mariscos para estas Navidades: una guía para elegir y disfrutar

17 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.