Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»El Gobierno autoriza las adendas de los convenios para los planes de Renove y Futur-E 2009
Actualidad Turismo

El Gobierno autoriza las adendas de los convenios para los planes de Renove y Futur-E 2009

adminBy admin18 marzo, 2016

fotonoticia_20160318161504_800El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Industria, Energía y Turismo y al Instituto de Crédito Oficial (ICO) a suscribir dos adendas a los convenios suscritos en 2009 para los planes Renove Turismo y Futur-E con el objeto de anular el compromiso correspondiente a las cantidades no ejecutadas durante el pasado ejercicio 2015.

Según los convenios firmados entre ambas entidades, el ICO aportaba los fondos en las líneas de financiación ICO –Renove Turismo y Futur-E–, y el Ministerio de Industria asumía los costes financieros en que incurriese el ICO con las operaciones durante el período 2009-2021.

El acuerdo que puso en marcha el Plan FuturE, dotado por un importe máximo de 500 millones de euros, instruía al ICO a abrir una línea de crédito, asumiendo la Secretaría de Estado de Turismo el compromiso de abonar al ICO los costes financieros inherentes a esta operación por un importe máximo de 21,7 millones de euros.

No obstante, dicho convenio dispone que las partes podrán firmar las adendas que procedan con el fin de adaptar dichos importes a los costes financieros reales experimentados por el ICO.

En abril de 2012, la partida destinada al Plan Futur-E se sustituyó por tres nuevas líneas de actuación, dotadas en su conjunto con más de 318 millones de euros, enmarcadas en el Plan Nacional e Integral del Turismo (PNIT) hasta 2015, para la rehabilitación de destinos maduros, de infraestructuras turísticas y para jóvenes emprendedores.

El ICO mantiene la línea de crédito del plan Futur-E, dirigido a la mejora de la sostenibilidad del sector turístico, dotada por Industria con 17,5 millones hasta 2022, una cantidad inferior a la aprobada en 2009.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.