Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»El 25% de las reservas para Semana Santa se realizan por el móvil
Actualidad Turismo

El 25% de las reservas para Semana Santa se realizan por el móvil

adminBy admin18 marzo, 2016

fotonoticia_20160318125350_800El 25% de las reservas de viajes realizadas para esta Semana Santa se han realizado vía móvil, lo que supone superar en cuatro puntos el dato registrado el pasado año, según datos de la plataforma de lectura digital Nubico y la agencia de viajes online Destinia.

Los dispositivos móviles se consolidan como medio para planificar y preparar las vacaciones y recursos como las guías de viaje cada vez cobran más fuerza.

Por sistemas operativos, Android es el más utilizado para las reservas de viajes con un 55% de los usuarios, frente al 45% que utiliza iOS. Estas cifras están más igualadas en el caso de la consulta de guías de viaje en formato digital, donde iOS se coloca en primera posición con un 51%, si bien Android es el más utilizado para la lectura digital en general.

Los teléfonos smartphones y las tablets son los dispositivos preferidos por los lectores de guías de viaje digitales, entre los cuales crece la tendencia a combinar el uso de diferentes terminales gracias a las nuevas opciones multidispositivo.

CRECE EL CONSUMO DE GUIAS DIGITALES

El consumo de guías de viaje en formato digital se acentúa de forma importante ya en el mes previo a Semana Santa y crece en un 56% respecto a los meses anteriores.

Las reservas hoteleras a través de Internet aumentan en similar proporción, en torno al 45%, si bien es en la semana previa a Semana Santa donde se produce el mayor pico, ya que cerca del 35% de las reservas obedece al fenómeno ‘último minuto’.

Así, las guías de viaje digitales se consolidan como uno de los recursos que los españoles utilizan a la hora de documentarse sobre su lugar de vacaciones y tenerlas disponibles durante el viaje, así como para coger ideas para planear su escapada, predominando las capitales europeas entre los destinos internacionales más consultados de cara a Semana Santa dentro del total de destinos posibles con guías de viajes.

El ranking de las más consultadas son Londres, Roma, Praga, Ámsterdam, Edimburgo, Lisboa, París y Florencia. Se completa el ranking con las ciudades españolas más consultadas en guías de viajes digitales, que son Barcelona, Madrid, Sevilla y Bilbao.

En los destinos nacionales, los españoles acuden a las guías como material de consulta cuando viajan a grandes ciudades y realizan circuitos como el Camino de Santiago o la visita a islas, como es el caso de Ibiza.

Los datos de Nubico revelan que este tipo de lecturas también son útiles para aquellas personas que no viajan fuera de su entorno en Semana Santa, que las utilizan para buscar planes y lugares en su propia ciudad. Así, en caso de Madrid, por ejemplo, las guías sobre la capital figuran también entre las más leídas en estas fechas en la categoría por los usuarios de la Comunidad de Madrid.

DESTINOS DE SOL Y PLAYA

Esta Semana Santa los españoles siguen eligiendo los destinos nacionales como los más demandados por los viajeros, preferentemente los de ‘sol y playa’, junto con ciudades como Madrid, Granada y Sevilla, mientras que las capitales europeas predominan entre las preferencias de los turistas que optan por pasar sus vacaciones en el extranjero.

En cuanto al tipo de alojamiento elegido por los españoles, los hoteles de cuatro estrellas son la opción escogida por casi la mitad de las reservas en esta Semana Santa, mientras que más de un tercio (el 36%) se alojará en establecimientos de tres estrellas.

Otro producto que cada vez tiene mejor acogida y cuya la demanda se ha duplicado respecto a la Semana Santa del año pasado es el pack de vuelo+hotel. Los datos también reflejan la importancia del viajero familiar para el sector en estas fechas, puesto que un 44,5% de las reservas corresponden a personas que viajan con su familia.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.