Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Editan una guía con información sobre los 44 municipios más bonitos de España
Actualidad Turismo

Editan una guía con información sobre los 44 municipios más bonitos de España

adminBy admin16 marzo, 2016

fotonoticia_20160316180418_800La Asociación de Pueblos más Bonitos de España ha editado su guía 2016 que, a través de distintas rutas, ofrece información e invita a recorrer en sus más de 200 páginas los 44 municipios reconocidos, incluyendo las últimas nueve localidades recién incorporadas.

Esta nueva guía, editada en español, inglés y francés, está únicamente disponible en su edición impresa y nace fruto del compromiso de la asociación con la cultura y tradición y con la vocación de difundir su excelencia a nivel internacional.

En sus páginas muestra la historia, artesanía, cultura y tradición de las 44 localidades consideradas los pueblos más bonitos de España, así como sus rincones más selectos y su gastronomía más representativa y con más arraigo de cada zona.

«La nueva guía seguirá fiel a las señas de identidad de la asociación en rigor, el compromiso por nuestros pueblos y la innovación, que han situado a los 44 pueblos integrantes, como uno de los destinos preferidos por su gastronomía y cultura en España», ha explicado el presidente de la Asociación de Pueblos más Bonitos de España, Francisco Mestre.

Hasta el próximo 16 de abril, se puede conseguir un ejemplar en la página de la asociación sin gastos de envío, señalan desde la organización.

LOS 44 PUEBLOS MÁS BONITOS.

Los pueblos de Zuheros (Córdoba), Liérganes (Cantabria), Laguardia (Álava), Ciudad Rodrigo (Salamanca), Sepúlveda (Segovia), Peñalba de Santiago (León), SOS del Rey Católico (Zaragoza), Trujillo (Cáceres) y Torazo (Asturias) se incorporaron recientemente.

La lista la completan Tejeda (Canarias); Mojácar, Pampaneira, Lucainena de las Torres, Vejer de la Frontera y Frigiliana (Andalucía) y  Valderrobres, Albarracín, Calaceite, Puertomingalvo, Rubielos de Mora, Cantavieja, Aínsa, Anento, Alquézar y Ansó (Aragón).

Además de Maderuelo, Medinaceli, Ayllón, Pedraza, Urueña, Frías, La Alberca, Mogarraz y Candelario, (Castilla y León); Valverde de los Arroyos, Alcalá de Júcar y Almagro, en Castilla-La Mancha; Santillana del Mar y Bárcena Mayor (Cantabria); Peñíscola, Morella, El Castell de Guadalest y Vilafamés, en la Comunidad Valenciana; y Lastres en Asturias.

Las dos condiciones previas para acceder a esta distinción son tener menos de 15.000 habitantes y contar con un patrimonio arquitectónico o natural certificado.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.