Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»La Diputación de Valencia estudiará realizar unas Fallas sostenibles con el medio ambiente
Actualidad Turismo

La Diputación de Valencia estudiará realizar unas Fallas sostenibles con el medio ambiente

adminBy admin16 marzo, 2016

fotonoticia_20160316151947_800La Diputación de Valencia ha empezado los trámites para desarrollar un estudio sobre la sostenibilidad de la fiesta de las Fallas donde se valorarán tanto los aspectos económicos como los sociales y los ambientales con el objetivo de que tanto falleros como el resto de ciudadanos «sean capaces de disfrutar de unas fiestas más sostenibles».

Así lo ha indicado el diputado de Media Ambiente, Josep Bort, en un comunicado en el que ha detallado que el estudio contará con la participación de todos los sectores implicados en la festividad y con la ciudadanía, y se acompañará de un manual de Prácticas Sostenibles en Fallas que se difundirá ampliamente.

El diputado de la corporación provincial ha indicado que cada año se hacen nuevos avances y esfuerzos para minimizar el impacto ambiental de las Fallas pero «la tendencia todavía no es generalizada» ya la sostenibilidad «nunca ha sido una pieza clave en la planificación y evolución de la fiesta».

De hecho, ha puntualizado que los materiales de construcción de los monumentos son, en la mayoría de los casos, altamente contaminantes ante la combustión, al tiempo que ha lamentado que la suciedad que ocasionan es, a menudo, «excesiva».

Para Bort, las Fallas «tienen que ser un ejemplo de avance hacia la sostenibilidad». En este sentido, ha añadido que «hay muchos procesos, muchos actas, muchas acciones en la fiesta donde la impronta de la sostenibilidad puede mejorar las Fallas y hacerlas más respetuosas con nuestro planeta, además de mejorar los recuerdos de los visitantes y enorgullecer a nuestros pueblos y a nuestras generaciones futuras».

Así, ha explicado que, desde sus orígenes, la fiesta ha crecido tanto geográficamente como económicamente, recibiendo un número importante de visitantes cada año, a la que se suma la actual candidatura a Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y la difusión amplificada de las redes sociales, lo que hacen prever escenarios futuros con un mayor incremento de turistas con todas las ventajas y desventajas que esto tiene para la economía, la sociedad y el medio ambiente.

HACER EVOLUCIONAR LA FIESTA

Por lo tanto, ha considerado que es «el momento idóneo» para plantear la introducción de criterios que permitan «evolucionar la fiesta para poder disfrutar de las Fallas al mismo tiempo que cuidamos la economía, las personas y el medio ambiente, y así se entiende con la declaración de la UNESCO que exige como salvaguarda que la declaración de patrimonio mantenga, entre otros aspectos, el imperativo de desarrollo sostenible».

Además, esta demanda está a pie de calle, tanto por parte de muchos falleros como por el resto de ciudadanos e instituciones. Y así se constata en los cambios introducidos este año, considerando las demandas de vecinos y comerciantes.

«Hoy la evolución tiene que ser nuestra revolución en muchos campos y en nuestras fiestas y tradiciones tenemos que ser capaces de evolucionar ante las nuevas realidades», ha señalado el diputado, quien ha destacado que las «fiestas son un reflejo de lo que somos como sociedad» por lo que «si cambiamos en nuestras formas de hacer y entender nuestra relación con el planeta, si cada día nos esforzamos para ser más sostenibles, es lógico que nuestras fiestas tengan que reflejar esta evolución», ha concluido.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.