El Cabildo de Gran Canaria ha promocionado la isla en la Feria Vildmarksmässan de Suecia donde ha dado a conocer la oferta de actividades relacionadas con la naturaleza y el aire libre que ofrece a los turistas nórdicos.
Además ha aprovechado su estancia para establecer nuevos contactos con turoperadores especializados en turismo activo que quieren comenzar a vender los productos de Gran Canaria, según informó el Cabildo en nota de prensa.
En concreto, el Patronato de Turismo de Gran Canaria estuvo presente este fin de semana en esta feria de Estocolmo con un stand de quince metros cuadrados donde los promotores pudieron distribuir material promocional entre los más de 30.000 visitantes que acudieron a Vildmarksmässan del 11 al 13 de marzo.
Al respecto, destacan el «gran interés» del público sueco por completar sus vacaciones con deportes y actividades en contacto con la naturaleza, tales como la bicicleta de montaña, ciclismo en carretera y rutas de senderismo.
En cuanto a los encuentros profesionales que estableció el Patronato de Turismo durante estos días, se centran en turoperadores especializados en senderismo como Wiresor, que actualmente programa viajes de grupo a Gran Canaria, y la agencia Aktivites Pulsen 4U, que oferta viajes a varios destinos españoles y valora incluir la isla en su programación.
Por otro lado, el Cabildo de Gran Canaria aseguró que «reputación» de la isla se ha consolidado en Suecia como destino vacacional de primer nivel y ha mejorado en los últimos años con la organización de eventos deportivos como la Transgrancanaria o el Gran Canaria Walking Festival, que tienen un «gran impacto mediático» en los países nórdicos, ya que suponen un «atractivo» para los turistas que buscan lugares en los que poder ejercitarse al aire libre.
Los asistentes a Vildmarksmässan demandaron información sobre los accesos y la señalización de los caminos de senderismo y bicicleta de montaña, así como la posibilidad de pernoctar en distintos lugares para realizar rutas de varios días, así como mostraron «gran interés» por las alternativas que ofrece la cumbre de la isla atraídos principalmente por la posibilidad de programar rutas circulares de senderismo desde enclaves como la Cruz de Tejeda o Artenara.