La ITB de Berlín cerró este domingo su edición número 50 con récord de asistencia, con más de 120.000 visitantes profesionales en sus cinco días, como de público (60.000 personas), y unos acuerdos por valor de 7.000 millones de euros, según informó la organización.
Del 9 al 13 de marzo, más de 10.000 expositores de 187 países, 1.069 ‘stands’ en una feria que atrajo a 180.000 visitantes, 20.000 más que los inicialmente previstos, que recorrieron una de las ferias de turismo más importantes del mundo.
Estas cifras estimadas en el cierre de la ITB Berlín 2016 revelan que la feria atraho al mayor número de visitantes profesionales desde su lanzamiento en 1966.
En cuanto al volumen generado, dos tercios de los visitantes profesionales señalaron el cierre de durante la feria, con un aumento del 4,4% con respecto a la edición pasada, con 7.000 millones de euros, frente a los 6.700 millones de euros generados en 2015.
También destacaron los 200 eventos celebrados en su área Berlin Convention dedicada al segmento corporativo con más de 26.000 visitantes, en los ocho salones del recinto ferial.
Las Maldivas, patrocinador oficial de la ITB Berlín 2016, mostró su modelo de turismo sostenible siguiendo un modelo ‘eco-friendly’.
EXPANSIÓN VIGOROSA
Según Messe Berlin, organización de la feria, «la industria del turismo a nivel mundial resiste la crisis geopolítica y mantiene su expansión vigorosa».
«En sus 50 años, la ITB de Berlín sigue mostrando la visión y liderazgo del sector turístico pese a la incertidumbre global», ha afirmado el consejero delegado de Messe Berlin y director ejecutivo de la organización de la feria, Christian Göke.
Al respecto, puso en valor que la industria de los viajes haya demostrado su capacidad de resistencia frente a la crisis de los refugiados y los riesgos geopolíticos y a pesar de las díficles condiciones globales.
«Incluso en tiempos dominados por una sensación de incertidumbre, la gente no está dispuesta a prescindir de sus viajes de vacaciones», añadió.
APUESTA POR LA TECNOLOGÍA
El presidente de la Asociación Federal de la Industria Aelamana de Turismo (BTW), Michael Frenzel, ha destacado la importancia de ferias como la ITB en un mundo «cada vez más digitalizado».
La edición de la ITB de Berlín pueso el foco en las tecnologías aplicadas al turismo, bajo el lema ‘Viaje 4.0 – la digitalización de la industria de viajes’.
Proyectos de realidad virtual, la transición digital, así como el uso de robots humanoides en el sector turístico mundial para el sector hotelero fue un aspecto destacado durante la feria.
SHANGHÁI ACOGERÁ LA ITB DE CHINA EN 2017
La organización ha anunciado que Shanghai acogerá a partir de 2017 la ITB de China, que se celebrará anualmente en cooperación con los principales operadores turísticos de este país y agentes de viajes.
La ITB de Asia se ha celebrado anualmente en Singapur desde 2008.