Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»El turismo sexual mediante la trata de mujeres mueve a unos siete millones de personas al año
Actualidad Turismo

El turismo sexual mediante la trata de mujeres mueve a unos siete millones de personas al año

adminBy admin11 marzo, 2016

fotonoticia_20160311162416_800La profesora y doctora en Derecho Internacional y Relaciones Internacionales Waldemeiry Correa ha señalado este viernes que las redes de trata se aprovechan de las importantes infraestructuras del turismo para sus actividades y beneficios, de forma que este asunto se ha convertido en el segundo negocio ilegal más lucrativo del mundo, moviendo cada año a cerca de siete millones de personas.

Así lo ha trasladado durante su intervención en la conferencia impartida en la Universidad de Almería, donde ha abordado el fenómeno de la trata y su relación con el turismo, según ha indicado el órgano académico en una nota.

Así, Correa ha apuntado que «más del 80 por ciento de las víctimas de trata son mujeres y niñas, y su finalidad principal es la explotación sexual», aunque «existen otros tipos como la explotación laboral o la delictiva», según ha matizado.

La experta ha manifestado la necesidad de «atajar este problema implantando y endureciendo las leyes, a través de la activación de protocolos de acción o proporcionando protección a las víctimas y a sus familias para favorecer las denuncias».

Según se ha referido, las estadísticas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) indican que alrededor 20 por ciento de los viajes internacionales realizados por turistas occidentales persigue fines sexuales.

La conferencia, que ha contado con la presencia de numerosos asistentes, ha sido organizada por la ONG Mujeres en Zona de Conflicto (MZC) junto con la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Almería.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.