Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Huelva presenta en Monfragüe su oferta de turismo ornitológico
Actualidad Turismo

Huelva presenta en Monfragüe su oferta de turismo ornitológico

adminBy admin11 marzo, 2016

fotonoticia_20160311141440_800El patronato provincial de turismo de Huelva está presente en la XI edición de la Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO), que se celebra del 11 al 13 de marzo en el Parque Nacional de Monfragüe (Cáceres).

El presidente de la Diputación y del patronato de Turismo, Ignacio Caraballo, ha visitado este viernes el evento ornitológico, decano en España y el más importante de su género en el sur de Europa, en el que la provincia de Huelva está promocionando sus condiciones privilegiadas como destino para el turismo ornitológico, según ha informado la Diputación en una nota de prensa.

Cada año, millones de aves escogen la provincia para pasar largas temporadas, huyendo del frío y el calor extremos, atraídos por sus cálidas temperaturas, aves que vienen al Parque Nacional de Doñana, Reserva de la Bisofera.

Caraballo ha señalado que «al igual que en el Parque de Monfragüe, las aves, llevan desde tiempo inmemorial escogiendo la provincia de Huelva, lo que nos convierte en un destino de primer orden en Europa para los turistas que se mueven por todo el mundo en busca de nuevos avistamientos, movidos por su afición a la observación de aves».

En la feria también están participando las alcaldesas de Almonte y Villanueva de los Castillejos, Rocío Espinosa y Dolores Ruíz respectivamente, así como el presidente del Grupo de Desarrollo Rural del Condado, Adercon, y alcalde de Bonares, Juan Antonio García.

Entre las apuestas del patronato destaca la de posicionar a Huelva, con Doñana como principal reclamo, como un destino internacional ornitológico, con la organización de una Feria Internacional de Medio Ambiente y Ornitología. «Una iniciativa en la que ya venimos trabajando desde el Patronato junto con los Grupos de Desarrollo Rural, acudiendo a las ferias más importantes de Europa para presentar la oferta de Huelva en este segmento», ha dicho.

Especies tan emblemáticas como el buitre negro, el águila imperial, o la espátula encuentran en la provincia de Huelva su hábitat ideal, gracias a la profusión de espacios naturales protegidos. Unas condiciones medioambientales excepcionales que hacen de la provincia un destino privilegiado para los amantes de la observación de aves o ‘birdwatching’.

Dentro del espacio de la provincia de Huelva, en el stand de Turismo Andaluz, han estado presentes las principales empresas onubenses dedicadas a este producto turístico. Un segmento que mueve a un gran número de aficionados a la observación de aves procedentes de países como Holanda, Alemania y el Reino Unido, «país éste último donde el ‘birdwarching’ llega a ser casi un deporte nacional», aseguran estos empresarios.

La provincia de Huelva cuenta además con la colonia más importante de buitre negro en Andalucía, en el Paraje Natural de Sierra Pelada, siete parejas de Águila Imperial Ibérica en Doñana, el 30 por ciento de la población de Espátulas de toda Europa o la población más importante de toda Andalucía de Pico Menor, el Pájaro Carpintero más pequeño de la Península. Aves migratorias como el Flamenco, el Águila pescadora o la Cigüeña Negra, son otras especies que atraen al turista por tener población destacada en la provincia de Huelva.

La Feria Internacional de Turismo Ornitológico de Monfragüe está especialmente dedicada a touroperadores y agentes especializados en Birdwatching y al público en general, amantes del turismo de naturaleza y la ornitología. El certamen cuenta con la participación de empresas procedentes de España, Reino Unido, Alemania, Francia, Holanda, Estados Unidos, China e India en su bolsa de contratación. El año pasado congregó a unas 13.000 personas con más de cien expositores.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.