Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»El Senado apoya la declaración de La Alpujarra como patrimonio de la humanidad
Actualidad Turismo

El Senado apoya la declaración de La Alpujarra como patrimonio de la humanidad

adminBy admin13 marzo, 2014

6040832wMadrid, 13 mar (EFE).- El Pleno del Senado ha aprobado hoy por unanimidad una declaración institucional de apoyo al reconocimiento de la comarca andaluza de La Alpujarra como patrimonio de la humanidad por la Unesco.

La declaración, aprobada por aclamación, destaca que conseguir que La Alpujarra sea proclamada patrimonio de la humanidad «no sólo supondría salvaguardar un magnífico legado económico y turístico, sino también un revulsivo para el desarrollo económico y turístico de esta comarca y de toda la provincia de Granada».

Añade que este reconocimiento debe implicar el apoyo y la unidad de voluntades de todas las instituciones públicas y privadas, así como de la sociedad en general.

Por eso, el Pleno del Senado suma su apoyo a la iniciativa de impulsar la declaración de La Alpujarra como patrimonio de la humanidad, acuerdo que trasladará a la Unesco, al Gobierno, la Junta de Andalucía, los ayuntamientos implicados y las diputaciones de Granada y Almería.

Situada entre ambas provincias, La Alpujarra aglutina a 46 municipios vertebrados en torno a una serie de valles y barrancos que descienden desde las cumbres de Sierra Nevada hasta el mar Mediterráneo.

La declaración aprobada hoy por los senadores destaca que se trata de un territorio con unos perfiles geomorfológicos propios al amparo de una reserva de la biosfera como es el parque natural de Sierra Nevada.

Añade que en él se mezclan los bosques naturales de encinas milenarias, pinos y castaños, con valles surcados por ríos y pueblos blancos, con sus características chimeneas y «terraos», suspendidos de las «imposibles laderas» de Sierra Nevada.

Un espacio, continúa la declaración, que, además de una enorme belleza natural, atesora un gran patrimonio histórico y cultural fruto de la influencia de pobladores como los íberos, celtas, romanos, visigodos, musulmanes y moriscos.

Agrega que gracias al esfuerzo de sus habitantes, «verdaderos artífices de este legado», La Alpujarra sigue conservando las costumbres, tradiciones y formas de vida de los pobladores que a lo largo de los siglos fueron asentándose en la comarca, especialmente de la cultura morisca que le otorgó una identidad propia.

El Senado subraya que esta huella aún hoy está visible en el paisaje agrario, la arquitectura cúbica, la gastronomía, la artesanía y la permanencia de manifestaciones culturales como el «trovo», lo que han hecho de esta comarca «algo singular y único en el mundo».

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.