Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Motor»Madrid se plantea exención en la tasa de homologación para taxis eléctricos o híbridos enchufables
Motor

Madrid se plantea exención en la tasa de homologación para taxis eléctricos o híbridos enchufables

adminBy admin10 marzo, 2016

fotonoticia_20160310150114_800El coordinador general de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, José Antonio Díaz-Lázaro, ha indicado que el Gobierno local está barajando la posibilidad de introducir una exención de la tasa de homologación del taxi para aquellos vehículos eléctricos o híbridos enchufables.

Díaz-Lázaro afirmó, en el Observatorio Foro Nissan de la Movilidad Sostenible, que su Gobierno está muy interesado en incentivar vehículos poco o cero contaminantes, especialmente en lo que se refiere al vehículo eléctrico. Además, apuntó que el Ayuntamiento está trabajando en un nuevo plan de calidad del aire, que se lanzará a finales del año actual o a principios de 2017.

Así, apuntó que este programa busca la protección de la salud de los ciudadanos, debido a que existen unas cifras «preocupantes» de muertes anticipadas por efectos de la contaminación, tanto por los óxidos de nitrógeno (NOx) como de partículas. El objetivo es lograr una ciudad amable, con menor contaminación y niveles de congestión de tráfico.

Por su parte, el director general de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Mariano González, subrayó la necesidad de unificar criterios en el conjunto de España, ya que ha habido iniciativas inconexas entre sí. «Hay que dar un paso más y articular esto desde una perspectiva global», aseguró.

Al mismo tiempo, defendió un marco jurídico estable para fomentar la movilidad sostenible, especialmente en lo referente al rejuvenecimiento del parque de vehículos de reparto, que recorren una gran cantidad de kilómetros y que, en muchos casos, tienen una elevada antigüedad y un mayor consumo y nivel de emisiones.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Motor

La movilidad sostenible en Asturias: ventajas de alquilar un coche con guppy

27 diciembre, 2024
Motor

Aprovecha el mercado de segunda mano: Vende tu coche y estrena uno reacondicionado

20 diciembre, 2024
Motor

The Urban Rider, la tienda que conquista a los motociclistas

4 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.