Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Andalucía busca incrementar el mercado turístico alemán
Actualidad Turismo

Andalucía busca incrementar el mercado turístico alemán

adminBy admin9 marzo, 2016

fotonoticia_20160309120736_800

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, ha destacado este miércoles el buen comportamiento del mercado turístico alemán en 2015 respecto a Andalucía, con 1,12 millones de viajeros, casi un cinco por ciento más en comparación a 2014, y con 3,8 millones de pernoctaciones hoteleras, un 0,6 por ciento más, «unos resultados mejores que los del conjunto de España», y ha mostrado su deseo de seguir mejorándolos en este 2016 aprovechando las «buenas perspectivas».

Así lo ha señalado en rueda de prensa en la jornada inaugural de la Internationale Tourismus Börse (ITB) de Berlín, que se celebra desde este miércoles y hasta el viernes, y donde ha asistido junto al consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández. Asimismo, han asistido a la rueda de prensa el alcalde de Sevilla, Juan Espadas, y el presidente de Turismo Costa del Sol y el presidente de la Diputación de Málaga, Elías Bendodo, entre otros representantes institucionales.

Díaz, que tras la rueda de prensa ha inaugurado oficialmente el expositor de Andalucía, donde ha saludado al ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, como a los patronatos y empresarios presentes, ha precisado que la comunidad contabilizó 800.721 viajeros alojados en los establecimientos hoteleros, un 3,1 por ciento más. Además, Alemania es el segundo mercado extranjero más importante para Andalucía, tras Reino Unido, y resulta «estratégico» por su elevada estancia media, de 11,3 días en 2015 (similar a la del año anterior y 2,6 días más que el resto de viajeros).

En esta misma línea, la presidenta ha llamado la atención sobre el alto grado de fidelización de este mercado, que el pasado año incluso superó el 50 por ciento, y su rentabilidad, ya que el gasto medio del viajero procedente de este emisor se situó en 60,68 euros. No obstante, ha precisado la importancia de aumentar la duración de las estancias y el consumo que realizan en Andalucía.

En cuanto al perfil de los viajeros, el alemán tiene preferencia por el segmento de ‘sol y playa’ que se concentra desde el mes de abril hasta septiembre y es un visitante que conoce el destino, que aprecia la variedad, seguridad y calidad de la oferta y que «exige cada vez más una apuesta continua por la innovación y la sostenibilidad de las instalaciones y el entorno donde se desarrolla la actividad turística». Además, otorga una alta valoración a Andalucía, con ocho puntos sobre diez.

MARGEN DE CRECIMIENTO

A la vista de estos datos y teniendo en cuenta que el mercado alemán supone el 4,3 por ciento del total de turistas llegados a la Comunidad andaluza, la presidenta de la Junta ha considerado que «hay margen de crecimiento» de cara a este país emisor y ha instado a aprovechar las «buenas perspectivas» para 2016.

En este sentido, Díaz ha señalado la batería de 50 acciones promocionales turísticas y de marketing, con un presupuesto de dos millones de euros y enmarcadas en el Plan de Acción Turística, que va a llevar a cabo el Ejecutivo andaluz para conseguir que «los buenos datos sean extraordinarios». A esto se suma, el plan para romper la estacionalidad y acciones encaminadas a las agencias de viajes.

En cuanto a la necesidad de romper la estacionalidad del turista alemán que viaja a Andalucía, la presidenta ha insistido en la importancia de las conexiones aéreas, que van a aumentar con Málaga y Sevilla. En concreto, ha apuntado el inicio en el mes de noviembre de la ruta directa entre Sevilla y Berlín.

«Se trata de un programa completo, de 360 grados, segmentando por perfiles, que busca destacar el turismo cultural, de golf, sol y playa, interior y naturaleza y el de cruceros», ha señalado Díaz.

ANDALUCIA EN LA ITB

Con el objetivo de seguir mejorando estos resultados, Andalucía acude a la 50 edición de ella feria ITB con un expositor de 500 metros cuadrados que se distribuye en cuatro islas conectadas entre sí, donde se ubican los patronatos con toda la oferta andaluza por provincias y la zona con 28 mesas de trabajo destinada a que los empresarios andaluces puedan cerrar contactos y generar negocio.

Entre las actividades que se van a desarrollar en la cita, se pueden mencionar un encuentro de trabajo con los principales operadores del mercado alemán, además de la presentación del Primer Congreso Cosmopolitan, del Plan Especial de Promoción Turística para el Levante Almeriense y de las nuevas rutas aéreas que este año abrirá la compañía Germania con Andalucía, en concreto, con las provincias de Málaga y Almería.

La participación andaluza se completa con la realización de un Plan Especial de Comunicación para aportar proyección a la marca y atraer visitantes al stand. Esta acción contempla inserciones en medios impresos y la presencia de la imagen de Andalucía en el exterior e interior del recinto ferial Messe, donde tiene lugar la ITB. También se desarrollan acciones enfocadas al cliente final durante el fin de semana, centradas en el flamenco y la gastronomía.

Igualmente, de forma paralela a la presencia en la feria, se realiza una acción promocional centrada en la cultura andaluza a través del espectáculo ‘Mi Carmen Flamenca’, a cargo de la compañía Con Arte. A esta representación, que se celebra el 10 de marzo en el Teatro Admiralpalast de Berlín, asiste una selección de operadores del país, a quienes se les realizará una presentación del destino.

.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.