Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»El Patronato de Turismo de Granada aprueba su plan de acción
Actualidad Turismo

El Patronato de Turismo de Granada aprueba su plan de acción

adminBy admin8 marzo, 2016

fotonoticia_20160308113002_800El Consejo Rector del Patronato Provincial de Turismo de Granada ha aprobado por unanimidad el Plan de Acción 2016, que se plantea como principal objetivo incentivar la demanda española, que en los últimos años ha aumentado solo un siete por ciento frente al 14 por ciento que lo ha hecho la extranjera.

El documento prevé en total la ejecución de 308 actividades promocionales para la difusión nacional e internacional de Granada como destino turístico.

El vicepresidente del patronato, Enrique Medina, ha explicado en un comunicado que el turismo en la provincia de Granada está obteniendo unos resultados «históricos» gracias a la llegada de visitantes foráneos, «pero los nacionales notan todavía los efectos de la crisis y crecen al ralentí».

Por ello, el patronato centrará sus esfuerzos promocionales en España, donde realizará 24 actuaciones entre ferias, jornadas y congresos, dirigidas tanto a público como a turoperadores y agencias de viaje.

El diputado ha destacado «el apoyo unánime que todos los componentes del consejo, tanto públicos como privados, han mostrado al plan diseñado por el patronato para mantener nuestra provincia como uno de los destinos españoles mejor posicionados».

El patronato ha elaborado su plan de acción de acuerdo con los planes propios de Turismo Andaluz y Turespaña, con el propósito de crear sinergias y evitar actuaciones redundantes.

De hecho, desarrollará gran parte de sus actividades en colaboración con ambas instituciones. También ha coordinado el plan con el sector privado de la provincia, que participa activamente en muchas de las actuaciones que se desarrollan.

Entre las 308 actuaciones que el patronato prevé acometer en 2016 se encuentran 52 acciones promocionales, con la asistencia a 25 ferias nacionales e internacionales y 27 jornadas de promoción.

Impulsará 75 viajes de familiarización de periodistas y agentes de viaje que visitarán y conocerán el destino Granada para publicar reportajes e incluirlo en sus folletos de ofertas.

Se firmarán 100 convenios con municipios de la provincia para la edición de material de información turística (folletos, planos, guías) y asesoramiento técnico.

AUMENTO DEL GASTO Y DE LA ESTANCIA

El patronato prevé seis asistencias y organización de congresos turísticos y 25 campañas de publicidad centradas en el mercado nacional. También se realizará una internacional, en Londres, en comarketing con British Airways, para la promoción de Granada en la City y la ruta aérea que une ambas ciudades.

A ello se sumarán 35 acciones formativas impartidas a través de la Escuela Internacional de Turismo Rural, Enturna; además de cursos, jornadas y viajes de familiarización dirigidos a  estudiantes, profesionales, emprendedores y trabajadores de la administración.

Otro de los objetivos de este plan de acción, que ya se ejecuta desde el comienzo del presente ejercicio, es incrementar la cuota de mercado exterior en mercados tradicionales y emergentes. Así, se han previsto 26 actuaciones directas en el exterior, enfocadas principalmente en Europa, aunque también se promocionará Granada en Estados Unidos, Japón, Rusia, México e Israel.

Junto a ello, se centrarán esfuerzos en mercados, productos y destinos con un alto efecto desestacionalizador y se potenciará la promoción para conseguir que los turistas realicen el mayor número de actividades posibles, aumentando su gasto medio, y aumentan la estancia media en la provincia.

La coordinación entre los diferentes agentes que actúan en la industria turística –tanto públicos como privados– es otro de los retos que recoge este plan de acción.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.