Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Granada vende por primera vez su oferta turística en Israel
Actualidad Turismo

Granada vende por primera vez su oferta turística en Israel

adminBy admin19 febrero, 2016

fotonoticia_20160218143506_800El Patronato Provincial de Turismo de Granada ha decidido asistir por primera vez a la feria de Israel IMTM, que lleva 22 años celebrándose, con el objetivo de contactar con los agentes de viaje y turoperadores que venden el destino España y para captar nuevos profesionales que puedan hacerlo en un futuro próximo.

Según ha informado en un comunicado el patronato, Granada busca nuevos mercados donde captar clientes «e Israel es un objetivo propicio», ya que tres compañías aéreas conectan a diario Tel Aviv con Madrid en poco más de cinco horas.

La inestabilidad en los destinos cercanos está haciendo que los israelíes dirijan la mirada hacia España cada vez con mayor interés. Y para quienes buscan cultura y monumentos, Granada «es lugar de extraordinario atractivo».

El organismo autónomo de la Diputación asiste junto a Turespaña y Turismo Andaluz «con el propósito de hacerse con una porción del pastel del mercado hebreo». En total, según los datos aportados, 195.000 israelíes visitaron España en 2014 y de ellos 137.000 vinieron en viaje individual y 58.000 con viaje organizado. El promedio de su estancia es de 6,9 noches y el gasto aproximado por persona 1.371 euros.

El vicepresidente del patronato, Enrique Medina, ha explicado que uno de los factores principales que están siendo decisivos para posible aumento de viajeros israelíes hacia Granada, «es la bajada de demanda hacia destinos clásicos como Turquía y Grecia por los problemas estructurales y políticos de estos países tan ligados clásicamente a sus vacaciones. La demanda se ha desviado bastante hacia España, según nos indican los turoperadores».

El diputado ha recordado también que, «gracias al Real Decreto del Gobierno español que otorga la nacionalidad española a todos los judíos de origen sefardita, se generará más movimiento entre turistas y nacionalizados entre España y sus países de residencia habitual».

La IMTM, que se ha celebrado los días 9 y 10 de febrero, es una feria multisegmento abierta a profesionales y, en parte de las jornadas, a público en general, donde exponen los principales destinos para este mercado de origen junto con las principales navieras, compañías aéreas y turoperadores.

«Es una feria donde, sin duda, Granada ha tenido protagonismo. La afluencia de profesionales ha sido masiva y las consultas en el stand de Granada han superado las doscientas. Nuestro técnico se vuelve con una buena cartera de clientes potenciales y muchas ideas para abordar con éxito este mercado», ha indicado Enrique Medina.

Desde el patronato aseguran que para acceder a esta demanda hay que tener en cuenta costumbres religiosas y alimenticias, con comida Kosher, aunque al tiempo ha considerado que «el perfil de cliente se adapta bastante a las características» de Granada como destino, ya que buscan cultura y los monumentos, compras, la historia de herencia sefardí, la gastronomía, el esquí, el turismo activo y los cruceros.

El primer destino para los israelíes en España es Cataluña y Madrid. También realizan circuitos por Andalucía incluyendo Granada, Córdoba, Sevilla, Málaga y Ronda.

Granada ha participado en las acciones promocionales organizadas por Turespaña, que ha aprovechado la feria para hacer presentaciones a medios de comunicación de Israel, con show cooking de cocineros españoles. Igualmente ha asistido a una cena de ‘networking’ con los turoperadores locales más importantes y autoridades. Cada destino español tuvo la oportunidad de hacer una presentación de su oferta turística a los más de 100 agentes invitados.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.