El turismo en Cuba creció en el primer mes del año un 12,7% respecto al mismo mes del año anterior hasta los 417.764 visitantes, según informó el analista y catedrático Jose Luis Perelló a la agencia Prensa Latina.
De los 417.764 turistas 173.727 eran de nacionalidad canadiense, seguidos por los italianos con 23.009 mil visitantes, alemanes (21.473), estadounidenses (20.997) y franceses (19.140).
El crecimiento del número de turistas en Cuba empezó a crecer a partir de la mejora de las relaciones con Estados Unidos que provocó un ascenso del 17,4% en 2015 llegando a los 3,52 millones de visitantes, según Perelló.
Durante 2015 se produjo una recuperación del turismo de cruceros que incrementó un 135%, con un repunte del 53,9% del número de yates y embarcaciones de recreo. Asimismo, La Habana, Villa Clara, Varadero, Ciego de Ávila y Holguín fueron los destinos con mayor índice de recepción.
EL CARIBE A LA ALZA
El Caribe registró un crecimiento del 7,4% hasta los 24 millones de turistas en 2015, según el Barómetro de la Organización Mundial del Turismo publicado en enero de ese año.
El destino caribeño que más turismo recibió fue República Dominicana con 141.377 visitantes, un 8,9% más que en 2014