Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»El puerto de Cartagena acogerá por primera vez el embarque y salida de cruceristas
Actualidad Turismo

El puerto de Cartagena acogerá por primera vez el embarque y salida de cruceristas

adminBy admin12 febrero, 2016

fotonoticia_20160212103807_800El puerto de Cartagena acogerá este año seis paradas del buque ‘Royal Princess’ entre mayo y septiembre, que posibilitará, por primera vez desde que operan cruceros, embarcar y desembarcar a los crucerista en la ciudad portuaria, según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado.

El consejero de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo, Juan Hernández, junto al presidente de la Autoridad Portuaria de Cartagena, Antonio Sevilla, informó hoy del acuerdo alcanzado con la compañía Mundomar Cruceros, que es la representante en España de Princess Cruises, una de las principales empresas navieras en el ámbito internacional, que se hizo mundialmente famosa, entre los años 70 y 80, por la serie estadounidenses ‘Vacaciones en el mar’.

El titular de Turismo destacó la importancia de pasar de ser punto de escala a lugar de salida, ya que, aseguró, «incrementa la capacidad de gasto de los turistas, al permanecer más tiempo en la ciudad, lo que genera más riqueza, y será un elemento de dinamización económica significativo para la ciudad y la Región».

El buque, con capacidad para 3.600 personas, oferta dos itinerarios posibles, uno de siete días hasta Roma y una segunda ruta de 14 días hasta Atenas y visitando Estambul. Las fechas de salidas serán el 8 y 29 de mayo, 26 de junio, 17 de julio, 14 de agosto y 4 de septiembre.

Juan Hernández resaltó la importancia de este tipo de acciones para un sector turístico que en 2015 aumentó un 9,5 por ciento el número de cruceristas en la ciudad de Cartagena. Al respecto, explicó que «se trata de un sector en auge que contribuye a romper la estacionalidad del turismo regional y que atrae cada vez a más turistas, que ayudan a dinamizar el sector del pequeño comercio y de la restauración».

La Consejería, en colaboración con la Autoridad Portuaria de Cartagena, está desarrollando una serie de acciones para la promoción y la comercialización del puerto de Cartagena como escala de cruceros. Entre las estrategias desarrolladas para mantener el volumen de cruceros y atraer a buques de mayor capacidad desatacan la potenciación del programa de excursiones a través de los turoperadores receptivos de las navieras, la organización de viajes de familiarización con agentes involucrados en la venta de excursiones por los receptivos y asistencia a los principales eventos de comercialización de cruceros junto a la Autoridad Portuaria de Cartagena.

Asimismo, se ha elaborado y difundido un folleto especializado para la comercialización del programa de excursiones, ya que «las navieras optan por destinos que ofertan un paquete de excursiones amplio y atractivo», apuntó Hernández.

PERFIL DEL CRUCERISTA

El turista de cruceros tiene una edad comprendida entre los 46 y 60 años, si bien la franja entre los 30 a 45 años representa una parte importante del total, y la mayoría suelen viajar acompañados, normalmente por la pareja o por un grupo de amigos.

Además, este tipo de producto turístico se suele adquirir, en la mayoría de casos, con unos tres meses de antelación y principalmente en agencias de viaje.

Según los datos de la Autoridad Portuaria de Cartagena, en el año 2015 han arribado al puerto de Cartagena un total de 109 cruceros, con un pasaje de 151.116 cruceristas. Esta cifra representa un 9,5 por ciento más de cruceristas que la correspondiente al año 2014.

En 2015 las principales procedencias, según la nacionalidad de la naviera, fueron Estados Unidos (44,7 por ciento), Reino Unido (38,8 por ciento), Alemania (10,3 por ciento) e Italia (6,1 por ciento).

En el puerto de Cartagena la temporada alta se extiende hasta noviembre. Así, el mayor tráfico de cruceros el pasado año, por orden de importancia, se registró en los meses de septiembre, agosto, noviembre, octubre y abril.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.