Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»La Generalitat Valenciana abre expediente a 8 plataformas que anuncian viviendas turísticas en Internet sin inscripción
Actualidad Turismo

La Generalitat Valenciana abre expediente a 8 plataformas que anuncian viviendas turísticas en Internet sin inscripción

adminBy admin11 febrero, 2016

fotonoticia_20160211172107_800La Agència Valenciana de Turisme (AVT) ha abierto 24 expedientes sancionadores a ocho plataformas que anuncian viviendas turísticas por Internet sin hacer constar el número de inscripción en el Registro de Empresas. En concreto, se trata de Homeaway, Niumba, Mil Anuncios, Airbnb, Booking, Onlyapartments, Fotocasa y Muchosol, según ha informado la Generalitat en un comunicado.

A cada una de ellas se le han abierto tres expedientes, uno por cada provincia y según ha explicado el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, las acciones por las que van a ser expedientadas pueden suponer una infracción de la Ley de Turismo, calificada como «muy grave» y suponer una multa de un máximo de 90.000 euros.

Colomer ha afirmado que estas plataformas tienen que entender que el Gobierno valenciano hace una apuesta por el alojamiento «reglado» en hoteles, campings, alojamientos rurales y apartamentos, «pero siempre que se trate de aquellos que dan la cara, que son economía real y productiva, que generan riqueza, imagen y empleo».

Así, ha señalado que «no se va a apostar por la competencia desleal, el intrusismo, el fraude fiscal o las rentas opacas», al tiempo que ha insistido en que «es una cuestión de entender la economía y el turismo de una forma correcta». Por eso, «se debe hacer un gran esfuerzo de pedagogía y conseguir un gran acuerdo para que todos los operadores turísticos compartamos un modelo basado en la transparencia, la calidad y la legalidad», ha agregado.

Las empresas disponen de 15 días para realizar alegaciones y la apertura del expediente recibido es «únicamente una fase preliminar» de un proceso que puede ser «largo» y en el que cabe también la posibilidad de que las empresas decidan colaborar y atender el requerimiento que se les hace y eliminar de su web los alojamientos no inscritos, ha precisado Colomer.

Si esto sucede, esta circunstancia se tendría en cuenta como atenuante en la tramitación del expediente, que podría terminar así en un apercibimiento y evitar la sanción.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.