Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Emirates ofrecerá 26.754 plazas semanales desde España a Asia en 2016
Actualidad Turismo

Emirates ofrecerá 26.754 plazas semanales desde España a Asia en 2016

adminBy admin6 febrero, 2016

fotonoticia_20160203193203_800Emirates Airlines ofrecerá 26.754 plazas semanales en cuatro vuelos diarios desde Madrid y Barcelona al continente asiático operados con tres A380 y un B777 a partir del 1 de junio de 2016, ocho veces más que en el inicio de sus operaciones en España en 2010, según datos aportados por la compañía.

Tras la inclusión del A380 en la ruta de Madrid a Dubai en agosto la compañía introducirá un segundo servicio desde Barcelona a Dubai con un A380 a partir del próximo 1 de junio, incrementando su capacidad hasta el 60% en Barcelona y hasta casi un 40% en Madrid.

En un encuentro con prensa especializada, el director general de Emirates Airlines en España, Fernando Suárez, ha destacado que en el último año la ocupación de los vuelos «se ha mantenido en torno al 95%» operando con aviones «prácticamente llenos».

Suárez ha señalado que actualmente Madrid y Barcelona son «equivalentes» en cuanto a la oferta de plazas y vuelos a Asia siendo Madrid un destino más «corporativo» y Barcelona más «turístico».

Los vuelos de Emirates desde España registran un 35% en ocupación ‘business’ y se espera que aumente hasta el 40%. Suárez se ha mostrado «optimista» al respecto y ha calificado al mercado corporativo español como un mercado «que está dando muchas alegrías».

Asimismo, Suárez ha recalcado que las agencias de viajes son «la columna vertebral de la estrategia de Emirates» a través de las cuales la compañía realiza en torno al 85% de sus ventas en el mercado español.

AMPLIARÁ SU RED EN CHINA.

A cierre de 2015 Emirates Airlines registró un beneficio neto de 1.200 millones de dólares (1.084,5 millones de euros), con unas ventas de 24.200 millones de dólares (21.871,3 millones de euros) y un 80% de ocupación en sus vuelos.

El año pasado la compañía aérea abrió siete nuevas rutas a Bali (Indonesia), Pakistán, Mashhad (Irán), Orlando (EE.UU.) y Bolonia (Italia), así como un segundo vuelo en los aeropuertos de Sabiha Gökçen y Atatürk en Estambul.

Este año la aerolínea operará una nueva ruta a Panamá City a partir del 1 de marzo y a partir del 30 de marzo ofrecerá un servicio circular diario desde Dubai a Cebú (Filipinas)con continuación a Clark (Filipinas) efectuado con un B777.

Emirates Airlines también ampliará su red en China operando cuatro vuelos semanales a Yinchuan y Zhengzhou desde Dubai que se sumaran a los tres destinos –Pekín, Shanghái, y Guangzhou– que la aerolínea ya ofrece en el país asiático.

Por otra parte, la compañía abrirá una nueva ruta a Hanói (Vietnam) antes de verano y tiene previsto reforzar su presencia en Colombo (Sri Lanka).

La aerolínea ofrece varias combinaciones a través de un código compartido con Bankgok Airways con el objetivo de consolidar su presencia en la región del Sudeste asiático y Tailandia, que según Suárez es «uno de los destinos vacacionales más potentes para el mercado español».

EMIRATES SIGUE INVIRTIENDO EN INNOVACIÓN

Fernando Suárez ha remarcado que la aerolínea se distingue por su «oferta y sus servicios» e invierte en productos y en la promoción de su marca convirtiéndolos en «elementos claves para el éxito».

El director general ha añadido que Emirates tiene previsto adquirir 256 nuevos aviones de ahora hasta 2022 y pretende «defender las ofertas de precio medio» y «estimular» el crecimiento de la compañía.

En cuanto a la agenda estratégica de la aerolínea el director general ha apuntado que no existe «ninguna iniciativa de quinta liberad» y que la guerra de precios «no se ha visto condicionada por la disminución del precio del combustible» sino que está «siempre presente».

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.