Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»IAG transportó 6,3 millones de pasajeros en enero de 2016
Actualidad Turismo

IAG transportó 6,3 millones de pasajeros en enero de 2016

adminBy admin6 febrero, 2016

fotonoticia_20160203172903_800IAG transportó 6,3 millones de pasajeros en enero, lo que supone un aumento del 19,4% en el primer mes del año, en el que Iberia logró un crecimiento del 13,3% del tráfico con una capacidad un 7% mayor, informó el ‘holding’ a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El grupo aéreo, que engloba a Iberia, British Airways (BA), Vueling y Aer Lingus, elevó su demanda un 11,9%, tras aumentar su oferta en un 9,4% durante el mes de enero, con un incremento del 2,1% en el tráfico de viajeros de negocios.

Además de Iberia (incluyendo Iberia Express) a este incremento también contribuyeron Vueling, que registró un aumento del tráfico del 20,6% en enero tras elevar un 11,1% su capacidad, y la aerolínea británica, que elevó su demanda un 1,7% y un 0,4% su oferta.

Aer Lingus incrementó en un 12,3% su tráfico de pasajeros proforma desde el 18 de agosto, fecha en la que se incorporó al grupo, con un aumento del 9,3% de la oferta.

En conjunto, el factor de ocupación del grupo se situó en el 78,7%, 1,7 puntos porcentuales más que el mismo mes del año 2014.

UN 32,2% MÁS EN RUTAS EUROPEAS.

Por mercados, IAG elevó un 9,4% sus pasajeros en el mercado doméstico (Reino Unido, España, Irlanda e Italia) durante enero, hasta 1,44 millones de viajeros, con una oferta un 9,3% superior, y un factor de ocupación del 73,9%, 4,3 puntos porcentuales más.

En el resto de las rutas europeas registró 3,09 millones de viajeros, un 32,2% más, con un incremento del 29,9% de la demanda, tras aumentar un 26,2% su oferta. La tasa de ocupación alcanzó el 69,9%, 2 puntos porcentuales más.

En el mercado que engloba África, Oriente Medio y Sur de Asia logró 475.000 viajeros, un 1,3% más, tras registrar un descenso del 1,9% del tráfico, tras reducir su oferta un 4%. El coeficiente de ocupación se situó en el 80%, 1,7 puntos porcentuales más.

En las rutas a Norteamérica aumentó un 14,7% sus viajeros (733.000 pasajeros), con un 12,5% más de demanda y un incremento del 10,9% de la oferta. El factor de ocupación se situó en el 79%, 1,1 puntos porcentuales más.

UN 8,2% MÁS EN LATINOAMÉRICA.

En Latinoamérica logró elevar un 8,2% el número de pasajeros en enero, con 423.000 viajeros, con un incremento del tráfico del 6,5% y del 3,7% en su oferta. El coeficiente de ocupación se situó en el 87,8%, 3,7 puntos porcentuales más.

BA, Iberia y LATAM Airlines Group han firmado un acuerdo de negocio conjunto para cooperar comercialmente en los vuelos entre Europa y Sudamérica y conexiones de ambas regiones. Se prevé que el proceso de aprobación regulatoria se extienda por un periodo de entre 12 y 18 meses.

También aumentaron un 12,2% los pasajeros en la región de Asia-Pacífico, hasta 166.000 viajeros, con un 11,2% más de oferta, una demanda un 13,2% mayor y un coeficiente del 82,2%, 1,5 puntos porcentuales más.

Precisamente, Iberia comenzará a volar a Japón y China este año. La aerolínea española operará la ruta Madrid-Tokio con tres vuelos semanales a partir del próximo 18 de octubre, y espera lanzar su ruta a Shanghái, sujeto a la obtención de ‘slots’ (derechos de aterrizaje y despegue) y permisos.

MÁS CARGA.

En lo que se refiere a la carga, IAG transportó 422.000 toneladas de carga en enero, un 3,7% más en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Por aerolíneas, British Airways redujo un 1,2% su carga transportada, mientras que Iberia registró un 12,3% más de carga.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.