Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Paradores cierra 2015 con un beneficio de 4 millones, tras seis años de pérdidas
Actualidad Turismo

Paradores cierra 2015 con un beneficio de 4 millones, tras seis años de pérdidas

adminBy admin5 febrero, 2016

fotonoticia_20160201153822_800Paradores ha cerrado 2015 con un beneficio de 4 millones de euros, tras seis años de pérdidas consecutivas, y con unos ingresos totales de 231 millones de euros (+8,2%), informó hoy la cadena pública, que recuerda que en 2011 perdió 35,6 millones de euros.

La presidenta de Paradores, Ángeles Alarcó, ha subrayado que las cuentas de la cadena hotelera reflejan la recuperación del consumo, con «unos resultados a diciembre de 2015 similares a los del año 2007, previos a la crisis».

«Estamos muy satisfechos de la evolución de la compañía, y del buen trabajo realizado por todos los trabajadores, que con gran compromiso desde todas las áreas, financiera, comercial y operativa, han logrado implantar una serie de medidas de gestión, que nos ha llevado a un gran aumento de la productividad», ha celebrado Alarcó.

El bueno comportamiento de sus ingresos y la moderación de los gastos marca «un claro punto de inflexión» en los resultados de 2015, a lo que se suman los cambios acometidos desde el punto de vista de su gestión.

La cadena elevó un 8,2% sus ingresos totales el año pasado con respecto al anterior, con un incremento del 150% en sus ventas ‘online’, coincidiendo con la renovación de su web, y que ya suponen el 20,86% de las ventas totales.

«La estricta política de contención de gastos, la racionalización de los costes, la promoción hacia el turista internacional y el aumento de la productividad» son las claves, según Paradores, que han permitido poner fin a una etapa de pérdidas prolongada.

De cara a 2016, Alarcó se ha mostrado optimista ante las previsiones que maneja la cadena que apuntan a un beneficio de unos 8 millones para este año.

El objetivo de Paradores y del Ministerio de Industria es que la red siga creciendo, tanto fuera como dentro de España, por medio de su nuevo modelo de franquicias y no crecer a través de la construcción de nuevos paradores dependiendo de los PGE.

En este contexto, está previsto que en breve anuncie la apertura de una segunda franquicia.

UN 10% MÁS DE CLIENTES.

Durante 2015, la cadena registró un beneficio de explotación (Ebitda) de más de 30 millones, frente a los 16,5 millones de euros, lo que supone una mejora del 81,8% más.

Así, el resultado bruto de explotación ha aumentado en casi 27 millones de euros con respecto a 2011, pasando de los 3,3 millones de euros a los 30,4 millones en 2015, lo que supone multiplicar esta cifra por más de nueve veces.

La cadena redujo en un 14,3% sus gastos de explotación en 2015 frente a 2011, con una mejora de 33 millones de euros entre los años comparados.

Paradores comercializó 1,2 millones de habitaciones más en 2015, con un aumento del 9,5% de la actividad alcanzada el año anterior. Se alojaron un 10% más de clientes, tanto españoles como extranjeros, cuya proporción es del 64,6% y del 36,4%, respectivamente.

UN 7% MÁS DE CUBIERTOS.

La depreciación del euro frente al dólar y la libra esterlina ha beneficiado al conjunto de destinos españoles, y en el caso de Paradores, ha visto aumentar sus clientes estadounidenses (+29%) y británicos (+13%), además de chinos (+75%) y procedentes de Corea del Sur (+37%).

En cuanto a su línea de restauración y su oferta gastronómica –que Paradores ha rediseñado y segmentado en tres modelos para adaptarla a la demanda–, la cadena pública registró 134.793 cubiertos servicios en los restaurantes de la red, lo que supone un 7% más que en 2014.

Buena parte de este crecimiento se ha localizado en la actividad de los servicios de menú y carta, actualmente reforzados con el asesoramiento de Mario Sandoval, con la renovación de la oferta.

CANCELA LA TOTALIDAD DE LA DEUDA.

Al cierre de 2015, Paradores ha logrado cancelar la totalidad de su deuda, tras el proceso de refinanciación negociado en 2013, gracias a las aportaciones de capital en los PGE para hacer frente al pago de las deudas incurridas con anterioridad a 2012 por «la «sobreinvesión realizada fuera de pliegos» y a la utilización de recursos propios por valor de 17 millones de euros.

Durante los años 2012, 2013, 2014 y 2015 se han realizado ampliaciones de capital en Paradores por un total de 152 millones de euros para hacer frente al pago de dichas deudas. Además, hubo que hacer frente al pago de cerca de 50 millones de euros, por el nuevo Parador de Cádiz.

«Se puede decir que la situación financiera de Paradores ha dado un giro de 180º en 2015 respecto a 2011», insistió la cadena, que recuerda que en aquel año la compañía estaba en situación de quiebra con un endeudamiento de 110 millones de euros.

Paradores afirma que esta evolución se observa en la mejora del Fondo de Maniobra en 91 millones de euros, a la que ha contribuido también la mejora de los ratios de rotación de existencias y de cobro frente a terceros, con la disminución de saldos de existencias y cuentas a cobrar.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.