Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»La Agenda»Los carnavales estarán pasados por agua
La Agenda

Los carnavales estarán pasados por agua

adminBy admin2 febrero, 2016

fotonoticia_20160129140442_800El fin de semana será lluvioso en Galicia y en el sur de Andalucía, sobre todo el sábado, y el domingo entrará un frente que podría extender estas precipitaciones a Cantábrico y Pirineos, donde serán débiles, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que espera un ascenso de las temperaturas este fin de semana, de hasta 4 y 6 grados centígrados en algunas zonas.

La portavoz de la AEMET, Ana Casals, ha explicado que las lluvias afectarán este sábado a Galicia y extremo sur de Andalucía y que un nuevo frente llegará el domingo por el oeste y podría dejar precipitaciones en Cantábrico y Pirineos, donde las lluvias serán débiles.

Casals ha señalado a Europa Press que no se prevén lluvias en el resto de la Península, que tendrá cielos poco nubosos o despejados, aunque sí habrá nieblas y brumas en el interior peninsular, sobre todo en el valle del Duero y del Ebro. En Canarias predominará el régimen de alisios, con lluvias en el norte de las islas y poco nuboso en el sur del archipiélago.

Respecto a las temperaturas, ha destacado que ascenderán el sábado las diurnas, aunque bajarán las nocturnas y que el domingo subirán «mucho» las nocturnas en el cuadrante noroeste, por lo que se producirán algunas heladas y subirán bastante las máximas en la mitad este y en Andalucía.

En concreto, ha dicho que el mercurio podría subir el domingo unos 4 grados centígrados en el sureste peninsular, en Almería, Murcia, Alicante así como en las zonas donde se retiren las nieblas matinales, en los valles del Duero y del Ebro.

Asimismo, ha precisado que las temperaturas seguirán subiendo el lunes en Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha, hasta algo más de la mitad sur. En estas zonas podrían subir 4 o 5 grados centígrados y, en algunas zonas, hasta 6 grados centígrados. Esto llevará a numerosos puntos de Andalucía, incluido Sevilla a superar los 20 grados y el martes llegarán a 22 grados centígrados.

Tras estos incrementos de las temperaturas máximas, la portavoz prevé que el miércoles se inicie el descenso, que será acusado y el jueves se recuperarán los valores «normales» para esta época, de modo que comenzarán las heladas.

Las temperaturas bajo cero se extenderán el miércoles a Pirineos, zonas de la meseta norte, norte de Castilla-La Mancha, Teruel, Soria y el jueves las heladas se extenderán a Galicia, a casi toda la meseta norte, Madrid, Teruel y las zonas altas de Castilla-La Mancha. Estas heladas se mantendrán también el viernes y no será hasta el sábado cuando comenzarán a subir los termómetros y a disminuir las heladas.

CARNAVAL LLUVIOSO

Casals ha adelantado también que la tendencia apunta que el próximo fin de semana, cuando comenzarán los carnavales las lluvias se extenderán a toda la Península y Baleares y que serán fuertes y persistentes en Galicia, mientras que serán menos probables en el área mediterránea.

«No será una situación fría, pero sí lluviosa y lloverá más cuanto más al oeste, sobre todo en Galicia donde las precipitaciones serán persistentes a partir de la madrugada», ha comentado la portavoz que espera que el sábado llueva «bastante» excepto en el sureste peninsular y que apunta que el domingo seguirán las precipitaciones, algunas de las cuales serán en forma de nieve, sobre todo en los sistemas montañosos de la mitad norte y en las zonas altas.

De este modo, estima que la tendencia para las dos primeras semanas de febrero coincide con la predicción estacional, es decir que lloverá más de lo normal en el noroeste y en el norte de la Península. En cuanto a las temperaturas, la portavoz estima que la semana del 1 al 7 de febrero será «más cálida de lo normal, entre 1 y 3 grados centígrados en todo el país, salvo en el sureste, donde la diferencia será de entre 3 y 5 grados centígrados por encima de lo normal, y en Canarias, que tendrá entre 0 y 1 grados centígrados más de lo habitual.

Sobre la semana del 8 al 14 también se superarán los valores normales aunque la diferencia será menor que en la anterior, de modo que se prevén entre 1 y 3 grados centígrados por encima de lo habitual en toda la mitad este y en Baleares, mientras que en la mitad oeste y en Canarias tendrán entre 0 y 1 grados más de lo normal.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

La Agenda

IV Congreso de Clínicas Dorsia: Evento Estelar de la Medicina Estética en 2024

19 noviembre, 2024
La Agenda

2024: El Año del IV Congreso de Medicina Estética de Clínicas Dorsia

19 noviembre, 2024
La Agenda

El tiempo en España, viernes 1 de diciembre 2023

30 noviembre, 2023
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.