Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Los hoteleros, satisfechos con la nueva resolución europea que regula la economía colaborativa
Actualidad Turismo

Los hoteleros, satisfechos con la nueva resolución europea que regula la economía colaborativa

adminBy admin1 febrero, 2016

fotonoticia_20160127142127_800Los hoteleros españoles aplauden la resolución del Parlamento Europeo a favor de una competencia efectiva entre las plataformas y la protección de los consumidores en el denominado proceso de ‘economía colaborativa’.

La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), de acuerdo con la patronal europea de hoteles, restaurantes y cafeterías (Hotrec), han mostrado su satisfacción por la resolución del Parlamento Europeo del pasado 19 de enero titulada ‘Hacia un Acta del mercado único digital’.

En la resolución los eurodiputados mostraron su preocupación ante los diferentes enfoques de los países de la UE sobre la regulación e Internet y la economía colaborativa y modelos de negocio como Uber, eBay o Aribnb, y han pedido al Ejecutivo comunitario que evalúe qué protección requieren los consumidores en este ámbito y que garantice que las regulaciones se adecuan al entorno digital.

La resolución reconoce que el 75% del valor añadido de la economía digital procede de la industria tradicional, y que la integración de la tecnología digital sigue siendo escasa. Asimismo dicha resolución reafirma que la construcción de una economía digital depende en gran medida de un marco jurídico que fomente el desarrollo, y que sea «práctico y favorable a la innovación».

«Para ello es esencial encauzar el fenómeno de la ‘economía colaborativa’ que ha desbordado todas las previsiones de crecimiento. En el año 2013 el tamaño de mercado de la economía colaborativa era de cerca de 3.500 millones de dólares (3.200 millones de euros) en todo el mundo y, hoy en día, la Comisión Europea prevé un potencial de crecimiento que supera los 100.000 millones de dólares (91.800 millones de euros) en 2016», asegura la resolución.

En un comunicado, la patronal hotelera asegura que la resolución aprobada está en línea con las demandas que la hostelería hizo llegar a los eurodiputados, «como lograr una competencia efectiva y real entre las plataformas así como conseguir mismas reglas de juego mediante la protección de los derechos de los consumidores y los requisitos para actuar en el mercado».

Para el secretario general de la Cehat y responsable del grupo de expertos de economía compartia de Hotrec, Ramón Estalella, «la hostelería europea acoge con beneplácito la resolución del Parlamento Europeo que insiste en la seguridad de los consumidores también en la llamada ‘economía colaborativa’ y hace un llamamiento a las empresas para que eviten las actividades ilegales».

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.